
La Prefectura Naval Argentina abrió oficialmente la inscripción para el ingreso a sus institutos de formación, destinados a quienes deseen iniciar una carrera como oficiales o suboficiales. Así lo confirmó el Prefecto Víctor Delgado, jefe de la Prefectura en Río Grande, quien brindó detalles sobre esta convocatoria y los requisitos para quienes estén interesados en sumarse.
“La inscripción está abierta para los institutos de formación ubicados en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, tanto para la Escuela de Cadetes como para la Escuela de Aspirantes”, explicó Delgado. Este año, el proceso se realiza de manera completamente online, a través de la página oficial de la Prefectura: www.prefecturanaval.gob.ar.
Los interesados deberán cargar documentación básica como DNI, partida de nacimiento, título secundario o constancia en trámite, y en caso de estar cursando el último año, presentar una constancia de alumno regular. “La inscripción es para comenzar el ciclo lectivo en 2026, así que los jóvenes que estén terminando la secundaria este año también pueden anotarse”, aclaró el Prefecto.
Respecto a la duración de la formación, explicó que la Escuela de Cadetes (para oficiales) tiene una duración de tres años, mientras que la Escuela de Suboficiales es de dos años. Ambas están integradas al Instituto Universitario de la Prefectura Argentina.
En cuanto a los requisitos de edad, para la Escuela de Cadetes se acepta a jóvenes de 17 a 22 años, y para la de Suboficiales, de 17 a 25 años. “Todavía no hay inscriptos porque esto empezó hace muy poco, pero ya estamos difundiendo la información para que todos los interesados puedan postularse”, dijo Delgado, quien destacó que en la sede local de Prefectura en Río Grande se brinda asesoramiento a quienes tengan dudas con el proceso de inscripción online.
Además, una vez que los postulantes son aceptados e ingresan como alumnos, comienzan a percibir una beca mensual. “Es importante remarcar que la formación es gratuita y además los estudiantes reciben una beca económica, alojamiento, comida y todo lo necesario para cursar, porque la modalidad es de internado”, explicó.
Consultado sobre por qué los jóvenes eligen esta carrera, Delgado mencionó que muchas personas sienten atracción por el ambiente marítimo y la posibilidad de desempeñarse en áreas como navegación, máquinas, comunicaciones o incluso en el servicio de aviación de Prefectura. “Tenemos estaciones aéreas en distintas partes del país y también presencia en puertos importantes, lo que genera muchas oportunidades de desarrollo profesional”, afirmó.
Finalmente, el jefe de Prefectura en Río Grande compartió con orgullo que un joven local ya está cursando el primer año en la Escuela de Cadetes. “Siempre hay interesados en la ciudad y es una alegría saber que hay riograndenses que eligen este camino”, expresó.
La primera etapa de inscripciones se extenderá hasta septiembre. Para más información, además de la página oficial, los interesados pueden comunicarse con un chatbot de consultas al número de WhatsApp 1122714193.
Compartinos tu opinión