Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Prevén un invierno más cálido de lo habitual en Tierra del Fuego y el sur argentino

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que el invierno de 2025 podría presentar temperaturas superiores a las habituales en gran parte del país, con especial incidencia en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Según el pronóstico climático trimestral, existe hasta un 55% de probabilidad de que las temperaturas medias se ubiquen por encima de los valores históricos en estas regiones.

El informe, que abarca hasta finales de julio, sugiere que esta tendencia cálida no se limita al extremo sur. Amplias zonas del país, incluida la región pampeana, Cuyo y el noroeste argentino, también registrarían temperaturas superiores a las habituales. Solo algunas provincias del centro y norte del país se mantendrían dentro de los parámetros normales.

El comportamiento de las temperaturas mínimas también confirma esta tendencia. Datos históricos del SMN, que abarcan de 1961 a 2024, indican que desde 2010 los otoños han sido, en promedio, más cálidos que el registro histórico. Entre los años con mayores desviaciones positivas se destacan 2015 y 2024.

Especialistas señalaron que este fenómeno se relaciona con el calentamiento de las aguas del Atlántico frente a la costa bonaerense y con la actual fase neutral del fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur). Aunque por ahora no hay una influencia clara de El Niño o La Niña, se prevé que esta etapa neutral podría evolucionar hacia un evento El Niño en los próximos meses, lo que mantendría la tendencia de temperaturas elevadas.

Respecto a las precipitaciones, el pronóstico para Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz indica valores normales para la época. Sin embargo, se esperan posibles déficits de lluvias en algunas zonas del noroeste y la Patagonia, mientras que áreas del noreste podrían experimentar lluvias por encima de lo habitual.

Estas proyecciones consolidan un patrón observado en los últimos años, donde tanto las estaciones otoñales como los inviernos tienden a registrar temperaturas más altas que las históricas, especialmente en el sur del país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso