Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Profesionales de la salud evalúan endurecer las medidas ante la falta de respuestas

El conflicto en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego continúa sin avances y podría intensificarse en los próximos días. Desde el Sindicato de Profesionales de la Salud, su vocero, Daniel Esgubín, advirtió que se evalúa endurecer las medidas de fuerza ante la falta total de respuestas por parte del Gobierno provincial.

Las demandas del sector, que se sostienen desde hace semanas, incluyen una recomposición salarial integral, mejoras en las condiciones laborales y el reconocimiento formal del gremio en las negociaciones paritarias. “Estamos evaluando la posibilidad de recrudecer las medidas. Hasta que no haya una respuesta favorable a nuestros reclamos, vamos a sostener y posiblemente profundizar las acciones”, expresó Esgubín tras una reciente asamblea.

El dirigente denunció que los profesionales de la salud están siendo excluidos de beneficios salariales que sí reciben otros sectores del sistema. “Estamos siendo discriminados dentro del sistema. Hay ítems que todos perciben, menos nosotros”, afirmó.

A esta situación se suma el malestar por el silencio oficial. “El paro de la semana pasada no generó ninguna reacción del Gobierno. Ni siquiera una respuesta mínima”, lamentó.

En la actualidad, las medidas de fuerza incluyen la reducción en la atención de consultorios, especialmente en la ciudad de Río Grande, y manifestaciones frente al Ministerio de Salud. En Ushuaia, en tanto, las protestas se expresan mediante retenciones de tareas por dos horas diarias, aunque no se descartan paros de 48 horas si persiste la falta de diálogo.

Esgubín también alertó sobre el deterioro creciente del sistema sanitario fueguino, agravado por la dificultad para retener profesionales. “No podemos retener profesionales. Muchos se van directo al sector privado. Hay médicos que ni siquiera llegan a firmar por lo pobre de la oferta. Somos la puerta de entrada al sector privado”, sostuvo.

El sindicato, que representa a más de 300 profesionales en la provincia, declaró el estado de alerta y advirtió que la situación podría derivar en una escalada del conflicto si el Ejecutivo no da señales concretas de apertura al diálogo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso