
En el marco del proceso electoral que se realizará el próximo 7 de noviembre en la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, una de las candidatas por el sector pasivo solicitó que se habilite el voto remoto para jubiladas y jubilados que residen fuera de la provincia.
En una entrevista radial, señaló que esta demanda ya fue planteada en elecciones anteriores sin obtener respuesta, a pesar de que existen precedentes de mesas habilitadas en Buenos Aires y Córdoba. “También hay beneficiarios en otras provincias e incluso en el exterior. En los comicios nacionales se permite votar desde cualquier punto del país. ¿Por qué no puede aplicarse lo mismo en este caso?”, cuestionó.
Propuso incorporar herramientas digitales seguras, como aplicaciones móviles o el correo electrónico, para facilitar la participación de quienes no pueden trasladarse hasta las urnas. “Es una decisión política. Se trata de respetar y garantizar derechos”, expresó.
Cuestionamientos a la falta de compromiso
Respecto al escenario general, la candidata fue crítica con aquellos que, según dijo, buscan acceder a cargos sin asumir las responsabilidades que conllevan. “Hay muchos que quieren estar, pero no se hacen cargo. Todos quieren la plata de la Caja, pero no el trabajo que implica”, afirmó.También indicó que fue contactada para apoyar otras listas, pero aclaró que no brinda respaldo a quienes no han demostrado compromiso. “No voy a salir a hablar por alguien que después no cumple. Me hago cargo de lo que hago, no de lo que prometen otros”, sostuvo.
En cuanto a la elección en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), expresó que aún no ha definido una postura y que será clave analizar las propuestas. “Ya apoyé a alguien que luego no cumplió y no quiero volver a pasar por eso”, advirtió.
Organización de cara a la votación
En relación con la organización de su campaña, confirmó que esta semana se reunirá con su equipo de trabajo para coordinar las tareas de fiscalización y repasar los padrones. “Nos encontramos este miércoles a las cinco para preparar los vales y definir la logística del acto eleccionario”, detalló.Aclaró además que no realiza actividades proselitistas en oficinas públicas y que todas las reuniones vinculadas al proceso se desarrollan de forma privada. “Cuando voy a la delegación, voy a trabajar. Las reuniones se hacen en otro lugar”, remarcó.
Finalmente, dejó abierta la invitación a quienes deseen colaborar el día de la elección, sin distinción de sectores. “El que quiera ayudar, es bienvenido. Mi teléfono está disponible, como siempre”, concluyó.
Compartinos tu opinión