
El 18 de junio de 2024, la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego sancionó la Ley N° 1550, para la Prevención de Incendios Forestales y Rurales en todo el territorio provincial, incluyendo la Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La normativa tiene como objetivo establecer las acciones, normas y procedimientos necesarios para prevenir incendios en zonas rurales y forestales, además de promover programas y acciones permanentes de concientización y prevención.
Normas generales y medidas preventivas
La Ley N° 1550 mantiene la vigencia de las excepciones para hacer fuego únicamente en sitios habilitados, siempre que el índice de peligrosidad de incendios lo permita y se mantengan las condiciones bajo las cuales fueron otorgadas.Asimismo, la norma invita al uso de calentadores o anafes a gas homologados y de corte rápido como alternativa al fuego convencional, los cuales pueden utilizarse en caminatas, acampes o salidas familiares, garantizando mayor seguridad y menor impacto ambiental.
Los interesados pueden consultar el texto completo de la Ley N° 1550, solicitar una excepción para hacer fuego o ver los sitios habilitados a través de los enlaces oficiales del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Establecimientos con excepción a la prohibición de hacer fuego de uso público
- Camping La India – Tolhuin
- Camping Laguna del Indio – Tolhuin
- Sector de acampe y picnic “Hain” – Tolhuin
- Camping La Pampa – Ruta N° 23, Tolhuin
- Camping Ezequiel – Ruta N° 23, Tolhuin
- Camping C.E.C.U. – Ushuaia
- Camping Norte – Río Grande
- Camping La Correntina – Tolhuin
- Camping Akatoka – Ruta N° 23, Tolhuin
- Camping “Lo de Caste” – Río Turbio, Tolhuin
- Camping Miguel y Silvia – San Pablo
- Camping Haruwen de Lola – Aguas Blancas, Tolhuin
- Camping Río Pipo – Ushuaia
Establecimientos con excepción a la prohibición de hacer fuego de uso privado
- Escuela de Kayak Shimawaia – Ushuaia
- Refugio Laguna Palacios – Club de Caza y Pesca
- Centro Campamentil Educativo Municipalidad de Río Grande “La Antena”
- Turismo de Aventura – Park Austral – Haruwen
- Camping C.E.C. – Tolhuin
- Camping U.O.M. “Las Malvinas son Argentinas” – Tolhuin
- Club Andino Ushuaia
Índice de Peligrosidad de Incendios Forestales
El Índice de Peligrosidad de Incendios es una herramienta que mide factores clave como la facilidad de inicio del fuego, la velocidad de propagación y la dificultad de control, considerando las condiciones de vegetación y clima en cada zona.A partir de este año, el índice —calculado diariamente por zona— será publicado en la página de inicio de la Secretaría de Ambiente del Gobierno provincial.
El sistema se mostrará a modo de semáforo:
- Verde: permitido hacer fuego únicamente en sitios habilitados.
- Rojo: prohibido hacer fuego.
Compartinos tu opinión