
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, en diálogo con Radio Provincia expresó su preocupación por el creciente índice de obesidad y sedentarismo en la provincia, en especial en la ciudad de Río Grande. Según indicó, Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con mayor prevalencia de estos problemas de salud, los cuales están directamente relacionados con hábitos alimentarios poco saludables y la falta de actividad física.
“El índice de obesidad y de sedentarismo en nuestra provincia es alarmante”, aseguró la funcionaria. En este sentido, explicó que la alimentación de las familias fueguinas está atravesada por múltiples dificultades: desde el costo elevado de los alimentos frescos hasta la lejanía con los centros de producción, lo que impacta en la calidad y el precio de frutas y verduras.
El clima adverso, con bajas temperaturas durante gran parte del año, también influye negativamente en los hábitos saludables. “Comemos más calorías y menos frutas y verduras. El frío nos lleva a elegir comidas más calóricas y nos limita para hacer ejercicio al aire libre”, afirmó.
Desde el Ministerio de Salud se insiste en la importancia de la prevención, especialmente desde la infancia. Se promueven campañas para incentivar el consumo de legumbres, frutas secas, verduras de estación y alimentos locales como alternativas saludables, y se desaconseja el consumo de productos ultraprocesados.
Compartinos tu opinión