
Con una gran convocatoria y una nutrida agenda de actividades, comenzó en Ushuaia el Encuentro Nacional de Cooperativas, una iniciativa impulsada por la Red de Alimentos Cooperativos y organizada por distintas entidades locales como la COPETDF, la Cooperativa de Servicios Integrales, Renacer y la Cooperativa Feriante. En diálogo con Radio Provincia, Mariano Blasón, titular de COPETDF y uno de los organizadores, brindó detalles sobre esta importante instancia de articulación del movimiento cooperativista.
“El año pasado el encuentro se realizó en Maimará, Jujuy, y allí se propuso que el siguiente fuera en Tierra del Fuego. Desde ese momento, nos pusimos a trabajar para que se concrete y así lo logramos”, expresó Blasón. En esta edición, participaron más de 30 cooperativas de distintas regiones del país, entre ellas, de Almirante Brown, Rosario, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Misiones. También se sumaron las cooperativas avícolas de Río Grande, que ofrecieron sus productos en la Feria del INTA.
El evento tuvo lugar en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, donde se desarrollaron paneles y mesas de trabajo con distintos ejes. “Empezamos con un panel sobre el cooperativismo puertas adentro, luego otro sobre la generación de redes y, finalmente, uno sobre el vínculo con las políticas públicas. Fue una jornada extensa pero muy enriquecedora”, destacó Blasón.
Uno de los momentos relevantes del encuentro fue la invitación formal por parte del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba para participar en agosto de este año del Encuentro Internacional de Cooperativas. “Esto sigue creciendo. El objetivo es fortalecer las redes, vincularnos con otras cooperativas del país y también trabajar junto a las federaciones y mutuales”, remarcó.
Este sábado continuará la actividad desde las 10 de la mañana con una recorrida por las instalaciones de la cooperativa Renacer, donde se hará una síntesis de lo trabajado y se redactará un documento consensuado entre todas las cooperativas presentes. La jornada concluirá con un almuerzo de camaradería.
Por último, Blasón agradeció especialmente a la UNTDF por el espacio brindado y a los académicos que participaron del encuentro. “Fue muy valioso articular con el sector universitario, porque muchas veces las cooperativas nos enfocamos tanto en el hacer que dejamos de lado la planificación, el análisis, la mirada académica. Esto también nos ayuda a crecer”, concluyó.
Las personas interesadas en sumarse a la jornada final del encuentro podrán acercarse directamente a la sede de la Cooperativa Renacer, ubicada en Perito Moreno al 800, desde las 10 horas. La entrada es libre y abierta a todas las cooperativas y personas interesadas en el modelo de la economía social.
Compartinos tu opinión