Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

TDF recibió más de $50 mil millones por coparticipación en abril, pero persisten dudas sobre el impacto real en la provincia

Durante el mes de abril, Tierra del Fuego percibió más de 50 mil millones de pesos en concepto de coparticipación, leyes especiales y transferencias compensatorias. Según datos oficiales, la variación real respecto del mismo período del año pasado fue del 8,4%, ubicando a la provincia dentro del promedio nacional de crecimiento.

Si se compara con abril de 2024, el incremento nominal fue del 60%. Esta suba permitió que el distrito contara con una mayor disponibilidad de fondos para enfrentar las necesidades sociales, aunque persisten cuestionamientos sobre la efectividad de la ejecución presupuestaria.

Entre enero y abril de 2025, las transferencias automáticas del Estado nacional a todas las provincias alcanzaron los 17,5 billones de pesos. El promedio de crecimiento real interanual fue del 14,2%, aunque con diferencias significativas entre jurisdicciones: Salta lideró con un aumento real del 23,2%, mientras que Santa Fe tuvo el más bajo con 7,6%.

En el plano nacional, las remesas a las provincias totalizaron $4,36 billones solo en abril. El principal factor detrás del crecimiento fue el desempeño del Impuesto a las Ganancias, que mostró un avance real del 32,5%. En contraste, la recaudación por IVA registró una leve caída del 1,4%.

Pese a estos números positivos en términos de ingresos, persisten críticas por la falta de correlación entre los fondos recibidos y las mejoras concretas en áreas sensibles como salud, educación e infraestructura. A esto se suma la necesidad de reforzar los mecanismos de control y garantizar que el dinero efectivamente se traduzca en políticas públicas visibles.

“El contraste entre recursos y ejecución pone en evidencia una brecha creciente entre los fondos disponibles y las obras concretas. Se necesitan mecanismos de seguimiento más rigurosos, transparencia en las adjudicaciones y un plan estratégico para que el aumento de coparticipación se traduzca en mejoras tangibles para la población fueguina”, expresaron fuentes consultadas.

Coparticipación Tierra del fuego

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso