Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"Gracias al trabajo que hace la provincia, no tenemos delitos violentos"

En una nueva evaluación del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, Tierra del Fuego fue nuevamente destacada como la provincia con el índice de criminalidad más bajo del país. Radio Provincia dialogó con el Comisario General Oscar Barrios Kogan, subjefe de la Policía de Tierra del Fuego.

Durante la conversación, Barrios Kogan destacó la importancia de una estrategia integral de seguridad establecida desde el Ejecutivo provincial. “Este logro es el resultado de una estrategia integral de seguridad establecida por la máxima autoridad del Ejecutivo Provincial, el gobernador Gustavo Melella, a través de la jefatura de gabinete y la vicejefatura. Esto incluye el despliegue policial y la implementación de programas de prevención”, subrayó el comisario.

Asimismo, puso en valor la colaboración de la comunidad en la planificación de la seguridad. “Desde 2020 venimos desplegando un modelo de proximidad donde los vecinos colaboran activamente en la diagramación de la seguridad. Este resultado es fruto del trabajo en equipo, donde todos ponen su granito de arena”, aseguró.

Durante la entrevista, se abordó la diferenciación entre criminalidad y delictividad. Barrios Kogan explicó que el SNIC monitorea datos de delitos federales y de alerta temprana, como homicidios dolosos, muertes en siniestros viales y suicidios, aunque estos últimos no constituyan delitos.

Respecto a la tipología delictiva en la provincia, el comisario señaló: “No tenemos delitos violentos. Sí tenemos delitos de oportunidad, como hurtos sin violencia, pero no registramos motochorros, entraderas o piratas del asfalto, que lamentablemente son frecuentes en otras jurisdicciones”.

El trabajo preventivo fue otro tema central. Barrios Kogan destacó el papel del 911, que recibe gran cantidad de llamados relacionados con conflictos familiares, emergencias médicas y eventos deportivos o sociales. “Tenemos mucha demanda de servicios en la provincia, y cada ciudad tiene sus particularidades. La nocturnidad también es un tema que manejamos con especial atención los fines de semana”, indicó.

El turismo, un sector clave en Ushuaia, requiere dispositivos especiales de seguridad, sobre todo durante la temporada alta de cruceros. “Ushuaia es un destino elegido por turistas nacionales e internacionales, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de visitantes y residentes”, afirmó el subjefe policial.

En cuanto al cibercrimen, Barrios Kogan señaló el aumento de delitos digitales, como estafas virtuales y robos de identidad. “El advenimiento de las nuevas tecnologías ha incrementado notablemente el cibercrimen. Nuestra estrategia es la prevención mediante la información, para que los vecinos no brinden datos sensibles que puedan ser utilizados en su contra”, explicó.

Finalmente, se resaltó la profesionalización de la fuerza policial, impulsada por la creación de una licenciatura en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. “Es una mirada estratégica que viene desde el propio gobernador, con el objetivo de formar y capacitar continuamente al personal”, concluyó Barrios Kogan.

Con estos esfuerzos y estrategias en marcha, Tierra del Fuego se posiciona como un ejemplo de seguridad y trabajo conjunto entre la fuerza policial, las autoridades y la comunidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso