
El vocal de los trabajadores activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Franco Tomasevich, salió al cruce de las críticas sobre las contrataciones con la droguería Suizo Argentina y apuntó contra sectores sindicales y políticos que, según afirmó, buscan instalar sospechas sin sustento en medio de la campaña electoral dentro de la obra social.
En declaraciones a FM Aire Libre sostuvo: “Todas las compras están auditadas y se realizan por compulsa, convenio o licitación”. Además, explicó que el aumento en la facturación a Suizo Argentina obedece principalmente a la atención de afiliados en Buenos Aires y al contexto inflacionario: “En 2025 representa solo el 4% del total en medicamentos”, aclaró.
El dirigente vinculó directamente a Elvia Agüero, referente de ATE y candidata en las elecciones internas, con maniobras mediáticas: “Si hay alguna irregularidad, que se denuncie en la Justicia. Lo demás es circo y oportunismo”, lanzó. Para Tomasevich, los cuestionamientos forman parte de una estrategia política que replica situaciones anteriores: “Se está queriendo desviar el centro de la discusión sobre la situación real de OSEF, igual que ocurrió con el incendio del edificio de APROS. Todo se transforma en una operación mediática con fines políticos, especialmente en tiempos electorales”.
En ese sentido, acusó a Agüero de “sembrar sospechas sin presentar pruebas formales” y reiteró que cualquier irregularidad debe ventilarse en la Justicia. “Lo correcto es presentar una denuncia concreta y no alimentar un manto de dudas en los medios”, enfatizó.
Sobre el crecimiento de la facturación de Suizo Argentina —que pasó de 28 millones en 2021 a casi 2.000 millones en 2025—, señaló que debe analizarse dentro del funcionamiento integral de OSEF: “No solo atiende a sus afiliados en la provincia, sino también a unos mil que residen en Buenos Aires, además de los pacientes derivados. Suizo Argentina y la red ABC son los dos proveedores que abastecen esa zona”.
Finalmente, Tomasevich subrayó que todas las compras están bajo control del Tribunal de Cuentas, con procedimientos reglados y transparentes. Respaldó sus dichos con el informe difundido recientemente por OSEF, que exhibe un desglose de proveedores y confirma que la droguería cuestionada apenas concentra un 4% del total. “Que se ponga en duda todo solo porque Suizo Argentina aparece en otros escándalos a nivel nacional, no tiene fundamento. OSEF compra medicamentos por necesidad, no por vínculos políticos. Si hay sospechas reales, que se presenten ante la Justicia. Lo demás, es solo circo electoral”, concluyó.
Compartinos tu opinión