Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Trabajadores del Puerto advierten que sin inversiones perderán competitividad

Los trabajadores del Puerto de Ushuaia manifestaron su preocupación y rechazo ante la decisión del Gobierno Provincial de utilizar fondos de reserva del área de Puertos para asistir financieramente a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La medida, aprobada recientemente por la Legislatura, generó un fuerte malestar entre el personal portuario, quienes aseguran que esta decisión impactará negativamente en el desarrollo de obras claves para la actividad turística y logística de la provincia.

Adrián Blauer, representante de los trabajadores del puerto, dialogó con Radio Fueguina y expresó: “Queremos dejar en claro que este reclamo lo estamos haciendo todos los empleados del puerto, sin respaldo gremial, porque es una situación que nos afecta directamente. No estamos en contra de OSEF ni de sus empleados, todos usamos la obra social. Pero creemos que la solución no es sacar fondos destinados a la infraestructura portuaria”.

Blauer detalló que el fondo ahora redireccionado tenía como destino principal obras de gran importancia para Ushuaia, como la construcción de peines para catamaranes, que permitirían optimizar la operatoria del turismo local, y la creación de una plazoleta de contenedores en Río Grande para agilizar la logística industrial. “Son proyectos que no podíamos financiar en su totalidad, pero con esos fondos al menos podíamos empezar. Ahora, todo queda en pausa”, lamentó.

Además, remarcó que las obras portuarias requieren una estricta planificación debido a las condiciones climáticas de la región. “Solo tenemos la temporada estival para ejecutar estas obras sin afectar la operatoria. Dos años sin inversiones significa perder competitividad, y eso afecta al turismo, a la pesca, a la economía de la provincia entera”, advirtió.

Consultado sobre las alternativas, Blauer explicó que los trabajadores intentaron frenar el artículo de la ley que permite el uso de los fondos portuarios, solicitando incluso un veto parcial. Sin embargo, no obtuvieron respuestas favorables. “Sabemos que la OSEF necesita ayuda, pero esto fue una salida fácil: buscaron quién tenía plata y se la sacaron. Nosotros planteamos que podría haberse hecho un préstamo con devolución programada, como se ha hecho en otras oportunidades”, expresó.

En ese sentido, recordó que el acuerdo de creación del puerto establece que los fondos generados deben destinarse exclusivamente al desarrollo portuario. “Esos fondos no son un ahorro guardado. Son para obras grandes que necesita la actividad. Si ahora se los llevan para otro fin, ¿qué garantía tenemos de que no pase lo mismo el año próximo?”, cuestionó.

Para Blauer, la situación se agrava porque el monto redireccionado no soluciona el problema estructural de OSEF, pero sí frena proyectos fundamentales para el puerto. “Es un granito de arena para la obra social, pero a nosotros nos frena completamente. Nos quedamos sin margen para imprevistos, sin capacidad de iniciar obras, y si no invertimos, las embarcaciones buscarán otros destinos. Es así de simple”, advirtió.

Finalmente, cuestionó la falta de consulta previa a los trabajadores y autoridades del puerto. “Nos enteramos de esta decisión por los medios, sin que nadie nos preguntara nada. Somos Estado, deberíamos poder coordinar y ayudarnos, pero con seriedad. No de esta manera inconsulta”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso