
Marcelo Almirón, intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, brindó detalles sobre el estado de la temporada de verano, los trabajos en el parque y la asistencia a los incendios en el norte de la Patagonia. En una reciente entrevista, Almirón compartió información sobre los desafíos que enfrenta el parque debido a los incendios, que han afectado significativamente las operaciones cotidianas.
“Estamos funcionando bien, pero algunos trabajos han tenido retrasos debido a la situación de los incendios. Un mirador y un sendero, que estaban siendo reparados, se han retrasado”, comentó Almirón. Explicó que, además de las labores propias del parque, el equipo ha estado colaborando activamente con los incendios en varias partes del país. “El parque está aportando al combate de incendios en Norpatagonia. Estamos enviando personal y vehículos a lugares como Nahuel Huapi, Lanín y Alerce. Es una tarea difícil y exige mucho, ya que los incendios son de gran magnitud", explicó.
Actualmente, el parque cuenta con 36 empleados, muchos de los cuales desempeñan funciones administrativas. Sin embargo, en el contexto de los incendios, 20 de ellos están siendo asignados a la lucha contra el fuego, junto con cuatro vehículos. “Nunca habíamos enviado tantas personas y vehículos a estas situaciones. A veces, la logística es complicada; llegar a estos lugares lleva más de dos días”, añadió Almirón.
Respecto a la temporada de verano, Almirón señaló que hubo una disminución de turistas a principios de diciembre debido a factores económicos, como el aumento del dólar y la menor afluencia de turismo extranjero. “En diciembre vimos una baja, pero en enero hubo una recuperación, y en febrero hemos tenido un nivel de visitas muy similar al del año pasado, aunque un poco más bajo”, comentó. A pesar de la disminución en las cifras, destacó que la temporada estival sigue siendo positiva, aunque estacional.
El intendente también habló sobre proyectos de mejora en el parque, incluyendo un trabajo conjunto con la Municipalidad de Ushuaia. “Estamos proyectando obras de infraestructura, como la mejora en el acceso al parque, y continuamos con el trabajo conjunto con la Secretaría de Deportes para mejorar la experiencia de los visitantes”, explicó. Se está trabajando en nuevas vías de acceso y mejoras en los estacionamientos, lo que ayudará a gestionar mejor el flujo de visitantes.
En cuanto a las condiciones de los baños, Almirón destacó que, si bien se cuenta con baños químicos en diferentes áreas del parque, hay un plan en marcha para mejorar estos servicios. “Los baños actuales son los mejores disponibles, pero estamos trabajando para implementar instalaciones más adecuadas, dadas las complicaciones del suelo y el clima en la zona", comentó.
Por otro lado, sobre el camping en el Lago Roca, Almirón aclaró que aún se encuentran en tratativas para reabrir el lugar. “La idea es mejorar las instalaciones existentes y hacer que el servicio sea seguro y adecuado para los visitantes. Ya tenemos identificados los árboles que representan un riesgo y se procederá a su remoción si es necesario”, señaló.
A pesar de los retos, Almirón destacó el compromiso del equipo del parque y la solidaridad con otros parques nacionales que están enfrentando incendios devastadores. "La colaboración entre parques es fundamental en momentos como este, y aunque las condiciones no son ideales, el equipo sigue trabajando arduamente", concluyó.
La situación en el Parque Nacional Tierra del Fuego sigue siendo un desafío, pero la dedicación del personal y los esfuerzos para mantener el parque accesible y seguro para los visitantes continúan adelante.
Compartinos tu opinión