
La venta de combustibles al público registró en julio una caída interanual del 1,16%, lo que significó un freno a la racha positiva de cuatro meses consecutivos de crecimiento, según un relevamiento del portal especializado Surtidores. Sin embargo, el dato más destacado es la fuerte suba de los productos premium, que compensaron parcialmente la retracción de las variedades más comunes.
Premium en alza, comunes en baja
El informe refleja un consumo con dos velocidades:
- Naftas premium: +12,5%
- Gasoil premium: +9%
- Nafta súper: -1,11%
- Diésel común: -12,19%
Desempeño por provincias
El análisis territorial muestra un mapa muy desigual:
- Tierra del Fuego lideró las subas con un crecimiento del 9,7%, seguida por Buenos Aires con 6,2%.
- En el otro extremo, Tucumán registró la mayor caída con -19,3%, completando su sexto mes consecutivo de retrocesos. También se destacaron las bajas en La Rioja (-10,4%) y en la Ciudad de Buenos Aires (-10,08%).
El panorama empresarial
La petrolera estatal YPF, que concentra el 55,6% del mercado, fue una de las pocas que logró aumentar sus ventas interanuales, con un alza del 3,45%, consolidando así su liderazgo en el sector.La otra empresa que mostró un desempeño positivo fue DAPSA, con un incremento del 8,18% en sus operaciones.
En contraste, Shell —que tiene una participación del 23,1%— lideró las bajas, con una caída del 7,37%. El resto de las compañías también registraron retrocesos.
Evolución mensual
A pesar de la caída en la comparación interanual, el informe señala que la venta total de combustibles mostró una suba del 2,17% en relación con junio de 2025, lo que refleja cierta recuperación en el corto plazo.
Compartinos tu opinión