Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

11 años de la desaparición de Sofia Herrera

Este 28 de septiembre se cumplen 11 años sin saber nada de Sofía Herrera, la niña desaparecida desde al año 2008 mientras disfrutaba de una jornada de campo en el camping John Goodall junto a sus padres y una familia amiga. 

El hecho se registró el domingo 28 de septiembre de 2008 en momentos en que la nena de tres años, había llegado al lugar con sus padres, María Elena Delgado y Fabián Herrera, acompañados por familiares y amigos. Ese día, y en el mismo momento en que todos bajaron de los automóviles para buscar un lugar para pasar la jornada, Sofía desapareció sin dejar rastros.

Lo cierto es que, a pesar de los años, y pese al trabajo de la Policía Provincial, Federal, la Armada, incluso el FBI, Interpol, Gendarmería y Prefectura, no pudieron dar con huellas claras que llevarían a encontrar a la niña, que hoy es parte de la memoria del pueblo fueguino.

Desde el momento de su desaparición, la familia Herrera vivió un verdadero calvario; desde la detención de Fabián Herrera como sospechoso de desaparecer a su hija en un principio, como también acusaciones falsas de que la menor se encontraba enterrada en el patio de la vivienda. Hecho que fue de público conocimiento, ya que los padres de la menor ante las persistentes acusaciones pusieron a disposición su propia casa para desmentir una de las hipótesis más insólitas que surgieron en el seno de la sociedad.

Por su parte, durante estos 11 años el caso ha llegado a los medios internacionales, clase política, y su fotografía recorrió el Senado, la Cámara Baja e incluso todos los puestos fronterizos del país. Multitudinarias marchas que incluyeron a dirigentes políticos provinciales y famosos que se sumaron a spot para difundir el rostro de Sofía. Además, expertos han ido diseñando su rostro a medida de su crecimiento.

No obstante, al tiempo y la situación, la estrategia iniciada por el juez de Instrucción N° 1 de Río Grande, Dr. Daniel Cesari Hernández, desde que asumió en el cargo de la causa en agosto de 2017, se focalizó en una revisión del expediente para una reevaluación completa del caso. El objetivo ahora es buscar indicios que \"puedan haberse pasado\" en los primeros tiempos de la investigación.

El magistrado ya había adelantado, al cumplirse 10 años de la desaparición de Sofía, el pasado 28 de septiembre, que la reactivación del caso incluía la citación de nuevos testigos (o de testigos que ya declararon, pero volverán a ser llamados) y una serie de pericias en la zona donde la niña fue vista por última vez.

De tal manera, el expediente de su desaparición está conformado por 13.000 fojas en las que hay más de 100 declaraciones y testimonios que durante estos años se sumaron datos, algunos verosímiles y otros falsos, pero ninguno en concreto que sirva para entender lo que pasó.

 

La causa que continua en curso; ordenan nuevas pruebas para encontrarla

En base a los últimos archivos periodísticos de Minuto Fueguino, desde fines del año pasado el juez propuso inspeccionar con tareas de rastrillajes diversos puntos geográficos situados en la zona rural, cada uno, a 100 kilómetros de la ciudad de Río Grande.

Se trata de áreas que no fueron revisadas de forma pormenorizada en el momento de la desaparición en ninguna fase posterior de la causa, y que se delimitaron a partir de nuevos testimonios aportados a la investigación en esta última etapa.

Así tal como el ultimo aporte de transcendencia en la investigación para dar con un testigo clave del caso. A los nuevos aportes se la suma el testimonio de un ex policía, quien sostuvo que una persona “nómade” residía en Tierra del Fuego y se encontraría en el momento de la desaparición de Sofía en cercanías del campo.

Se trataría de un hombre de nacionalidad chilena que en la actualidad se encontraría en el exterior del pais, sin embargo, su testimonio nunca fue recogido por las autoridades judiciales.

Así lo explicaba meses atrás la madre de Sofía, “como salió en todos los medios esta persona dijo que había un señor nómade que vivía por la zona del campo, de esta manera se pretendía buscarlo y ver donde estaba viviendo para que declare si es que sabe algo”.

De esta manera confirmaba la posibilidad de este nuevo testimonio Cesari Hernández en el mes de abril “Luego de que se recorriera estos sectores se constató que efectivamente esta persona estaba en esos lugares, de esta manera la necesidad de escuchar a este señor cobró más relevancia…”

Ante esto, el juez viajó hasta la ciudad de Buenos para reunirse con la titular de la Coordinación Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas Leticia Brisco. “Se puso a disposición del tribunal todos los medios y primordialmente todas las gestiones diplomáticas que sean necesarias para lograr localizar de modo efectivo y posteriormente trasladar a Rio Grande a esta persona como un testigo que puede aportar o esclarecer las tareas investigativas” manifestó Cesari Hernández.

A su vez que acotó “esperamos materializar el traslado en los meses siguiente, ya que no son tramites que se realizan de un día para el otro, si no por el contrario, demanda una cantidad de diligencias de horas de trabajo y días, uno tiene que ser muy prolijo en todas las tramitaciones, pero en especial en esta”.

Sobre las posibilidades de hallar a la niña, después de tanto tiempo después, Césari Hernández admitió que, aunque \"el tiempo atenta contra el caso\", no se trata de \"una tarea imposible\".

En estos 11 años, la vida de la familia Herrera quedó frenada. La cama de Sofía quedó hecha, la ropa que Elena le había planchado quedó en el placard, sus juguetes están en la caja de siempre, sus regalos de cumpleaños se siguen acumulando. No es casualidad que todo siga allí: sus padres creen que, si la encuentran, Sofía va a necesitar sus cosas para recordar la vida que tenía antes.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso