Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Aseguran que \'son muchas” las instituciones que suspendieron las clases por problemas edilicios

Desde el sindicato docente advirtieron que las instituciones que suspendieron el dictado de clases por problemas edilicios, al reinicio del ciclo lectivo, fueron muchas más que las reconocidas oficialmente. “Volvemos a la historia de siempre, que pasa un receso –ya sea de invierno o verano- y los trabajos no se hacen”, advirtió Héctor López Auil.

\"Tenemos una situación muy compleja con los edificios escolares, oficialmente han salido a decir que cinco instituciones no han tenido clases por problemas edilicios, pero han sido muchas más”, afirmó el secretario Gremial del SUTEF, Héctor López Auil, refiriéndose a cómo fue el reinicio de clases luego del receso.

En ese mismo sentido manifestó que \"otra problemática que se dio es que las escuelas secundarias han definido llevar adelante las mesas de exámenes, que normalmente se llevan adelante después del receso, las han decidido tomar con el dictado de clases. Entonces un profesor está tomando examen y deja el curso sin clases. Entonces la escuela es un caos, eso está pasando en la educación media”, remarcó el dirigente docente.

López Auil puntualizó que, solamente en Río Grande, se suspendieron las clases en \"cuatro jardines, el Jardín 3, el 4, el 6, y el Jardín 9. También tuvimos al Centro Terapéutico otra vez sin actividades, y hemos tenido también cuatro escuelas primarias sin actividades, que son la 19, la 14, la 44 y la 35 que está funcionando parcialmente”.

\"Volvemos a la historia de siempre, que pasa un receso –ya sea de invierno o verano- y los trabajos no se hacen. Esto va a complicar la continuidad del dictado normal de clases y la situación del gobierno que venga, que va a tener que hacer una inversión muy importante en el mantenimiento de los edificios escolares”, advirtió el secretario Gremial.

Mencionó que oportunamente por eso resolvieron \"no apoyar a nadie” en la campaña electoral para la gobernación, \"porque sabíamos que cualquiera que entrara tenía que hacer una inversión muy fuerte en el sistema educativo. No solo en salario, también en el tema edilicio y de políticas educativas. Si no lo hacen nos van a tener enfrente peleando, entonces no podíamos apoyar a nadie porque quizás al otro día vamos a tener que pelear”, aseguró el representante del SUTEF.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso