Una extraña enfermedad ataca al sector los días previos o posteriores a las vacaciones, por lo menos así lo exponen desde la Dirección de Administración del Ministerio de Educación desde donde concluyen que debería realizarse un relevamiento, dado que además el nivel de ausentismo por licencias durante todo el año es importante. Además confirman la existencia de tres a cuatro sueldos para un mismo cargo, dados por las enfermedades de varios suplentes reemplazando a un docente titular.
“Si bien no está en nuestra función sacar datos estadísticos sobre licencias médicas, en los últimos años llama la atención que hay mucho ausentismo por parte de los docentes en todos los niveles”, inició diciendo Héctor Zárate, director de Administración del Ministerio de Educación, sector que decepciona las novedades producidas en el sector para la carga posterior de los sueldos en el ámbito educativo.
De este modo, el funcionario graficó lo que a su entender debe ser corregido y supervisado de una manera más óptima, dado que “debería cruzarse información entre la parte de salud y la que nosotros manejamos en los establecimientos escolares y entonces sacar una conclusión, porque hay mucha inasistencia y mucha es de índole médica” y respeto a este último tema, “se debería trabajar en esto, porque quizás ameriten tratamientos apuntados específicamente a la profesión”.
Zárate también hizo hincapié en algunas particularidades que se producen en el sector, indicando que llamativamente “se agudiza el ausentismo por cuestiones médicas en algunas determinadas épocas del año. Por ejemplo, previo a post receso invernal”, informando que en esta fecha “surgen muchas licencias médicas, cuando inician y cuando finaliza lo que se conoce como vacaciones de invierno”.
“Lo mismo se da previo a las vacaciones de verano. Está dado por un calendario escolar, una fecha hasta la cual se debe se debe laborar en todos los establecimientos educativos, puede haber más o menos actividades, pero hay una fecha, pero a veces es llamativo la cantidad de licencias por enfermedad que se pasan previo al inicio de las vacaciones”. Indicando que tanto para las vacaciones de invierno como para las de verano, las licencias se piden en los días inmediatamente anteriores o posteriores a cada receso.
En el sector se trabaja al límite de lo posible, indicó Zárate, y cuando llega esta fecha “el tema surge y uno recuerda que al igual que años anteriores aumenta la cantidad de planillas”.
Respecto a esto, sugirió que se realice una tarea de relevamiento con entrecruzamiento de datos “a efectos de tomar medidas políticas que tiendan a la mejora en la calidad del servicio”.
Por otra parte, Héctor Zárate también destacó que en este relevamiento podrían surgir problemáticas que están atacando a toda la administración pública, por lo que se podrían llevar adelante planes de salud tendientes a mejorar la calidad laboral de los trabajadores.
El suplente del suplente, no es un mito
El director de Administración del Ministerio de Educación, resaltó que no es un mito la existencia de un suplente de un suplente cubriendo a un docente titular por una situación particular “quizás no sea la cantidad que se trata de poner, pero es una realidad. Los que estamos acá y conocemos las personas sabemos que hay cargos que a veces tienen cobrando a veces por la misma función a 3 o 4 personas, esto sucede, no hay que negarlo, ahora la pregunta es, se está lícitamente haciendo esto?, y sí”.
Héctor Zárate explicó que por diferentes situaciones personales un titular puede presentar una licencia médica y así toma el cargo un suplente, “el que quizás atraviesa una situación similar de salud u otra pero también se debe tomar un suplente para él”. De este modo el funcionario describe la existencia de varios suplentes para un mismo cargo, confirmándose el cobro de varios sueldos por un solo cargo que no se ha dado con regularidad en todo el año.
Fuente 24 Horas
Compartinos tu opinión