
Desde el Ministerio de Educación de la provincia se registró una baja del 20% de matrículas en los colegios de gestión privada. Esta baja se daría por la crisis económica que se vive a nivel provincial como consecuencia del desempleo en el sector fabril. Muchos padres deciden sacar a los chicos de los colegios privados y pasarlos a escuelas públicas.
Según datos oficiales suministrado por el Misterio de Educación provincial, los colegios privados más afectados se encuentran en la ciudad de Rio Grande, con el registro de una gran cantidad de bajas en matriculas. Por otro lado los colegios de gestión privada de la ciudad de Ushuaia mantiene el número de alumnos asistentes a estos establecimientos.
“Del 20% la mayor cantidad de baja corresponden a colegios de Rio Grande. Ya que en Ushuaia la matricula no se modificó”, así lo expresó la Directora Provincial de Gestión Privada del Ministerio de Educación, Liliana Vargas. Estos datos varia respecto a las estadísticas del año pasado.
En 2018, los establecimientos educativos privados incrementaron los valores de las cuotas en el mes de junio. En abril del 2019 las cuotas aún no se han incrementado y se está a la expectativa de cuál será el monto de aumento que tendrá la actualización de los valores.
Respecto del porcentaje de incremento que debería aplicarse a las cuotas, la funcionaria señaló que ronda el 20% pero podría variar según cada caso particular. Las cuotas en los colegios privados de la provincia, rondan entre los 3.500 y los 7.000 pesos mensuales, dependiendo del establecimiento.
Compartinos tu opinión