Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Buscamos la extensión del régimen de promoción hasta el 2073, dijo Castiglione

Sonia Castiglione, explicó en Aire Libre que “desde la provincia se ha conformado una mesa de trabajo con nación y con la incorporación de gremios y empresas” la misma Pretende generar un proyecto de prorroga con mas virtuosidad y que tenga otro tipo de derrame en actividades productivas y reactive y potencie la industria electrónica textil y plástica para ampliar l gama de productos.

La funcionaria dijo que la intención es “buscar caminos que sean esperanzadores y que refieran otro tipo de producción en TDF, pero aseguró que “como lo vemos nosotros el sub régimen es una herramienta potente que tenemos para potencia el sistema productivo local”.

“Hubo avance en una resolución que permite acreditar origen de bienes naturales madera y turba, con alguna composición de elementos no originales” lo que “destrabo la situación de quienes trabajaban con recursos y bienes naturales, generar una norma flexible para evaluar y enmarcar lo que a futuro tenga un dinamismo distinto”.

“Hay muy buena predisposición en la nación en sentarse, en estar codo a codo con TDF y con gremios y empresas para desarrollar una norma que sea más virtuosa” dijo Castiglione.

“Nuestro objetivo es ir por el 2073, por los 50 años, realmente la prorroga lo veo como un hecho tendremos que ver de qué tiempo estamos hablando” expresó esperanzada.

La Ministra de Industria dijo que “hemos tomado contacto con gremios y cámaras, antes de asumir nos reunimos y las empresas si están comprometidas con sectores y el territorio y además con la reactivación de líneas de trabajo” por ello “rápidamente trabajamos para una nueva norma y que contemple la prorroga y el tiempo de las empresas para radicarse acá”.

 Por el momento dijo que las empresas manifestaron “la intención de previsibilidad de hacer inversiones pero no me refirieron números de la misma”.

Sobre el trabajo a realizar con los empresario de la madera y de aserraderos de la provincia dijo que “hay que ordenarlos, el sector necesitan una gran mano en el tema de herramientas y en tecnología. Tiene necesidades básicas para l producción tienen importante necesidad  de incorporar tecnología de acceso al crédito, a la capacitaciones” explicó.

Además destacó la existencia de un “potencial mercado para la lenga y que puedan exportar madera de lenga con valor agregado, ellos planteaban estas necesidades y lo que pretendían hacer y en base a ellos planificamos un trabajo conjunto que comenzaremos en 15 días”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso