
Residentes de la provincia de Mendoza convocaron a artistas y bandas de Ushuaia para organizar, mancomunadamente, un evento cultural y musical independiente, a los fines de visibilizar los serios riesgos que acarrea para la Salud de la población y el Medioambiente la actividad de la megaminería, o minería a cielo abierto.
\"Ha habido muchas marchas por el agua acá. Estamos tratando de juntar bandas de diferentes lugares que no tengan mucha difusión, ayudarlos a ellos y que ellos nos ayuden a nosotros. La idea es formar un lindo evento, y que se unan las provincias a esta causa\", expresó desde la provincia cordillerana Fabiola, en diálogo con \"El Angel de la Radio\" por FM Espectáculo.
En este sentido, la mendocina advirtió que, pese a que el Poder Ejecutivo de su provincia -luego de idas y venidas- derogó la polémica ley, que permitía a las multinacionales metalíferas la práctica de la minería a cielo abierto, \"no todo está ganado\".
\"Andamos buscando conjuntos musicales para que se unan a nuestra causa. La Cosecha del Abuelo es una banda de rock de Ushuaia, tiene muchas letras sobre la tierra, el trabajo. Pero no sabemos cómo contactarnos con ellos, están en YouTube los temas pero en el Facebook no los encontramos\", añadió.
Por último, Fabiola aportó que un empresario local muy conocido (dueño de un multimedio porteño) está \"desviando agua de una catarata para hacerse su propio dique privado\", y alertó que éste \"le está quitando el agua a toda la población de Mendoza\".
\"Aún la estamos peleando. El código civil de Mendoza tiene una ley, donde las empresas mineras internacionales tienen la posibilidad de pedir recursos de amparo. Así que hay que estar atentos\", concluyó la vecina de Cuyo.
Bandas fueguinas interesadas en la iniciativa, pueden contactarse por teléfono al 0261 681 0195
Compartinos tu opinión