Tras los cuatro días de paralización de Aduanas que se cumplieron ayer, se indicó por parte de los dirigentes durante la tarde estaban a la espera de una propuesta del Gobierno para determinar si se mantenían movilizados. Todo esto además frente a las demandas de los camioneros, que se han visto perjudicados con esta paralización.
Claudio Alvaradejo, presidente regional de la Asociación de Funcionarios de Aduanas de Chile, señaló a Diario El Pingüino que “hemos mantenido todos los controles fronterizos en las condiciones que nosotros hemos establecido. Lo que estamos haciendo en este momento es distribuir una propuesta que nos envió el Gobierno para ser analizada, lo que es un avance. No quiero decir que va a ser aprobada en ningún caso, pero esto significa que ha demostrado un primer interés después de cuatro días de paralizaciones para avanzar en esta materia”.
El dirigente regional de Aduanas, señaló que mientras a nivel central no se apruebe lo ofrecido por las autoridades, se mantendrán paralizados. “Este paro se mantiene a pesar de esta propuesta, el mecanismo de su aprobación parte desde que el directorio nacional recibe la propuesta, se distribuye para su análisis y luego baja a las bases, que son las que finalmente deciden si es aceptada o rechazada. Aquí recién se sabrá si se decide mantenernos en paro, en estado de alerta o bajarnos de la movilización. No puedo dar a conocer cuáles son las propuestas hasta que sean aprobadas o rechazadas”, manifestó.
Respecto al malestar de los camioneros por el paro, Alvaradejo indicó que “hemos enfrentado esta situación con diálogo. El viernes realizamos una reunión con representantes de camioneros chilenos y argentinos en Monte Aymond, llegamos a un acuerdo inicial, entendiendo que los funcionarios de Aduana debemos comprender la situación que se encontraban, los días de viaje, más los días de paro, eran seis días que estaban sin alimento y sin poder acceder a un baño digno y por lo tanto accedimos a algunas peticiones, eso fue lo que motivó que se permitiera el ingreso al país de algunos camiones y entregar algo de alimentos. Esa es la situación que se mantiene hasta hoy (ayer), y a primera hora de este domingo viajo a Monte Aymond para seguir analizando el tema. Se entiende la situación que pasan los camioneros, pero este paro debe continuar hasta lograr parte de nuestras demandas. Son cuatro días que se ha demorado el Gobierno en pronunciarse, situación que en otros casos se ha demorado mucho más”.
El presiente regional de los aduaneros, indicó que a pesar del paro, de todas maneras han dejado pasar algunos vehículos. “No nos ha interesado la carga que lleven los vehículos, se le dio paso a un determinado cantidad de vehículos, esto es el 15% de los que se encontraban estacionados. El tema del desabastecimiento es un problema del Gobierno, nosotros por un tema humanitario dejamos pasar los vehículos, sin priorizar cargas”.
Frente a la paralización de Aduanas, los camioneros se encuentran en una situación que puede llevar a un escenario de conflicto. Ante esto, el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Punta Arenas (Asoducam), Miguel Cárdenas, señaló que hoy viajará a Monte Aymond para entablar las negociaciones correspondientes y evitar alguna medida de fuerza por parte de los usuarios. “Como dirigentes podemos expresar que como gremio apoyamos las demandas que reclaman los funcionarios de Aduana, sin embargo, el cierre de fronteras ha perjudicado directamente a los camioneros. En nuestra región, en este momento, se encuentran más de cien camioneros chilenos y argentinos retenidos en Monte Aymond. Por esto, solicitamos a las autoridades una pronta solución a este problema que afecta directamente a camioneros de nuestra región, que están atrapados, secuestrados en Monte Aymond y San Sebastián, donde se encuentran están enfrentando una difícil situación, un clima inhóspito y bajo cero, sin la alimentación adecuada, sin poder realizar sus necesidades en un lugar adecuado. Se están quedando sin petróleo para no cortar las líneas de refrigeración de la mercancía que transportan”:
El dirigente llamó a las autoridades a evitar un conflicto mayor. “Como dirigentes responsables, demandamos una urgente respuesta al problema descrito, debido a que no seremos responsables de las medidas desesperadas que puedan tomar los camioneros atrapados en los pasos fronterizos. Los camioneros se querían amotinar (ayer), pero pedí que esperemos luego de una conversación que tuvimos con el intendente que espero tenga buenos resultados, porque queremos buscar una solución a una problemática que solo afecta a los camioneros y a la ciudadanía, ya que toda la mercadería se encuentra en Monte Aymond. Acá cuando las personas se encuentran en una desesperación de supervivencia actúa de manera irracional y nosotros no vamos a ser responsables a situaciones que puede llegar a mayores”, sostuvo.
Compartinos tu opinión