Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Carlos Sánchez Posleman: “La situación es cada vez más peligrosa e insostenible”

 

Los Efectores de Salud Privados de la Provincia de Tierra del Fuego publicaron en diversos medios una solicitada por la crítica situación de la Obra Social de la Provincia titulada “Alerta para impedir el quiebre del sistema de salud de la provincia”. Por ello el Dr. Carlos Sánchez Posleman fue consultado en radio nacional Ushuaia sobre la situación actual de los entes de salud privados a su cargo y la situación con la obra social fueguina.

El director de los centros de salud del sector privado manifestó que “a lo largo de estos años con la falta de aumento de sueldos a empleados, que es donde se nutre el ingreso a las obras sociales, sumado inflación y aumento del dólar, ha hecho que la situación de salud del sector privado sea cada vez más peligrosa e insostenible”.

De esta manera explicó que “sumado el conflicto de empleados públicos con obra social que están en estado de quite de colaboración provoca el no movimiento de expedientes y así es como entramos en secesión de pagos. Con la paralización del sistema no podemos trabajar tanto médicos como clínicas y también otros sectores como farmacias con el mismo inconvenientes y además los laboratorios que  no perdonan” sobre expresó “si no logramos entendimiento y logramos salir, creo que el sistema va al colapso total y al quiebre; a nivel nacional ya está quebrado y en la provincia se venía sosteniendo la cobertura hoy se vuelve insostenible” alertó.

Sobre los atrasos de OSEF en el pago de las prestaciones explicó que  “la situación de OSEF es complicada” agregado “el quite de colaboración lo que lleva a un quiebre del sistema”, justamente los prestadores mediante solicitada anunciaron la falta de pago de prestaciones que data duda desde parte del mes de junio, julio agosto, septiembre y lo que va de este mes de octubre” y aclaró que “ésto se puede sostener por pocos días más”.

Sobre la situación con OSEF y los empleados de la obra social a su entender Sánchez Posleman manifestó “lo primero que hay que hacer es solucionar el conflicto entre empleados y obra social que lleva más de 15 días en los cuales los papeles no se mueven”.

Por otro lado Sánchez Posleman explico que en lo inmediato deberán “sentarse con autoridades de comisión de salud pensando bien cómo se financiará la obra social, que es la más importante de TDF, es la que que se hace cargo de programas especiales de salud de la provincia en diferentes enfermedades. OSEF es la obra social que soporta una responsabilidad de cubrir cantidad de enfermedades y su realidad es que si no recibe un aporte especial se va a fundir, o está fundida”, es importante ello en virtud de que “el 80% de afiliados a OSEF se atiende en el sector privado (clínicas y otros consultorios), y el 20% en el sector público”.

Más allá de esta situación puntual fue consultado el director de los servicios del sector privado de salud manifestó “aún no hemos tenido contacto oficial con alguien del equipo de la nueva gestión abocado a  la obra social” pero si reconoció que “le hemos hecho llegar esta situación al gobernador electo Gustavo Melella”.

El Dr. Carlos Sánchez Posleman explicó “deben entender que la deuda está, que los ingresos no son suficientes para pagar la deuda y seguir ofreciendo servicios”. Además agregó que, el tema que “aducen en todos los cambios de gobierno es que la deuda no fue generada por ellos, deben entender que la deuda es de la institución y más allá del cambio de gestión la continuidad institucional debe existir”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso