Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Cascada y Laguna Submarino

Vamos a recorrer otro de los lugares a laguna y cascada submarino, nombradas así por el cerro que la rodea; el famoso cerro submarino con forma de tal, verdaderamente se parece un submarino viéndolo desde el ángulo correcto.

Existen varias formas de llegar a la cascada y a la laguna, la más conocida y clásica es entrando en cercanías al complejo invernal de Tierra Mayor. A penas llegas al mismo por la ruta 3 desde el sur hay una calle de tierra que se abre para la derecha, no es un camino muy transitado por ende se encuentra bastante deteriorado y si no se posee un auto grande se recomienda dejarlo en Tierra Mayor. Luego de 1 kilómetro sobre el camino de tierra, por la derecha, se llega al cruce del Río Lasifashaj, suelen haber troncos para cruzarlo igualmente el mismo no es muy profundo. Ahí se arranca la caminata, se camina sobre parte del gasoducto y luego de unos 100 metros sobre el margen izquierdo hay cintas que marcan el inicio real del sendero (se debe ir muy atento sobre el +gaseoducto para no pasarse de largo).

 El sendero se encuentra bastante marcado con cintas en los árboles, inclusive en los lugares complicados hay sogas que ayudan en el andar. Se tarda aproximadamente 2 horas en llegar hasta la cascada yendo a un ritmo muy tranquilo y otra hora más hasta la laguna.

Luego de la cascada se debe subir una pared boscosa un poco inclinada, pero con cuidado y agarrándose de los árboles se sube sin problemas, atravesando esa pared comienza un poco de bosque cerrado; continuando el camino se pierde un poco pero aun así sigue siendo transitable. Luego del bosque el sendero está marcado con pircas en el camino, solo es cuestión de seguir el rio por la derecha hasta la laguna.

Para esta caminata se recomienda llevar ropa de abrigo, buena hidratación y comida, regresar con tus residuos, prever la hora de regreso, nunca salir a caminar solo y siempre avisar a alguien externo donde van a ir, si no están seguros del sendero es conveniente que vayan con alguien que conozca el mismo y/o un guía especializado.

Es recomendable además el uso de tecnología como celulares con GPS, el cual te vaya marcando el trayecto realizado, ayuda a pasar un buen momento durante las caminatas brindando seguridad durante el recorrido. Se recomienda tener en cuenta el 103, defensa civil o bien la frecuencia VHF 148.615 ante cualquier siniestro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso