Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Castiglione mantuvo una reunión en Buenos Aires para prolongar la Ley 19640 hasta el 2073

Sonia Castiglione, parte del plantel de funcionarios de la gestión de Gustavo Melella se refirió al encuentro mantenido con sectores vinculados a las industrias que sufrieron cierres o reducción parcial de producción durante esta última gestión presidencial.

En ese marco expresó que “en esta tarea encomendada de coordinación desde el equipo de trabajo de Gustavo Melella vino como algo necesario el encontrarnos para comenzar a poner foco en algunas modificaciones de propuestas del sub régimen”. Castiglione explicó que desde la nueva gestión de gobierno “en virtud de lo neurálgico que es para TDF el tema de producción industrial, vemos como lo más sano compartir con los sectores involucrados en la industria y proponer agenda de trabajo ya que sabemos que hay avances en propuestas de proyectos de parte de referentes como AFARTE, UOM, ASIMRA en relación a esta temática”.

Desde allí expresó Sonia Castiglione “poner sobre la mesa un punteo de propuestas de proyectos y sacar la mejor propuesta para llevar a Nación a futuro”. Básicamente lo que se busca es “proponerle a los sectores ésta metodología de trabajo y trasmitirles la mirada que se tiene a futuro en cuatro conceptos”. Detallando ello manifestó que un concepto es “la coincidencia de la prórroga del sub régimen al año 2073”, pero afirmó que “parados en la mirada de que, si sino se modifican algunas condiciones o las allornamos a una nueva realidad, tendremos los mismo resultados” por ello “pensamos en la aplicación de la matriz en 2073 y sin resolver éstas cuestiones estaremos reclamando la misma situación con los mismos resultados”.

Castiglione expresó que “otro concepto es ampliar las condiciones y alcances a productos y servicios del sub régimen, es decir, brindarle mayor facilidad en sumar nuevos productos y nuevos servicios a la producción local en concordancia de lo que se hace en el continente”. Dijo además que “pensar en una modificación institucional de lo que conlleva el trámite y documentación vinculada al sub régimen, tiene una pata en la comisión del área aduanera especial y otra en Nación, lo necesario para realizar un proceso más virtuoso para agilizar el proceso interno”.

Sobre el encuentro mantenido entre el gobernador electo Melella y el electo Alberto Fernández manifestó que “ambas gestiones estamos en sintonía con compromiso de gobernadores de diferentes provincias en sostener el sub régimen” pero dijo que “es el momento indicado en ‘agiornar’ la metodología, las condiciones y los procesos para obtener resultados distintos para otras actividades en la provincia”. Castiglione detalló que “otros de los conceptos es que buscamos compromiso y obligatoriedad de las empresas en generar otros tipos de inversión en sistema productivo en posibilidades de las provincias, como nuevas líneas de negocios a los inversores de proyectos -en sintonía- con el horizonte que propine TDF en sectores productivos” finalizó.

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso