
La Policía de Santa Cruz ha emitido un comunicado urgente dirigido a los conductores, alertando sobre el incremento de fauna silvestre, especialmente guanacos, en las principales rutas provinciales y nacionales de la región. Este fenómeno ha aumentado el riesgo de accidentes, por lo que se insta a los automovilistas a extremar las precauciones al transitar por estas vías.
Rutas Más Afectadas
Las carreteras más impactadas por la presencia de fauna incluyen:
- Ruta Nacional N° 3: Conecta Puerto San Julián con Río Gallegos.
- Ruta Nacional N° 40: Ubicada en la zona sudoeste de la provincia.
- Ruta Provincial N° 5: Recorrido que va desde Güer Aike hasta El Calafate.
Consejos para la Conducción Segura
Para minimizar los riesgos de colisiones con la fauna silvestre, la Policía Caminera ha recomendado las siguientes medidas:
- Conducir Defensivamente: Mantener una actitud vigilante y estar preparado para reaccionar ante cualquier eventualidad.
- Respetar los Límites de Velocidad: Se sugiere no superar los 45 km/h en zonas donde se detecta presencia de animales.
- Acciones al Detectar un Animal en la Vía:
- Encender las balizas del vehículo.
- Reducir la velocidad de manera gradual.
- Evitar el uso de la bocina para no asustar al animal.
- Manejo de Manadas: En caso de encontrarse con una manada, es importante evitar maniobras bruscas y mantener la calma para prevenir accidentes.
La Policía de Santa Cruz enfatiza que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre todos los usuarios de las vías. En situaciones de emergencia, se insta a los conductores a comunicarse de inmediato al 911 o a la Unidad Operativa más cercana para recibir asistencia.
“Es fundamental que todos compartamos las rutas con responsabilidad y prudencia, especialmente en las zonas donde la fauna silvestre es más abundante”, señaló el comunicado policial.
Llamado a la Comunidad
El comunicado hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta y siga las recomendaciones emitidas, contribuyendo así a la prevención de accidentes y al bienestar tanto de los conductores como de la fauna local. La colaboración de todos es esencial para mantener la seguridad y la armonía en las rutas de Santa Cruz durante este período de alta presencia de animales silvestres.
Compartinos tu opinión