Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Educación concretó capacitación destinada a los Jardines Maternales

El Ministerio de Educación realizó la capacitación “Cuidados corporales y aprendizajes en la Institución Maternal” destinada a los Jardines Maternales y Centros Infantiles. La misma se llevó a cabo el día sábado en el IPES “Florentino Ameghino”. La formación se replicará en la ciudad de Río Grande.

El equipo de Primera Infancia, dependiente de la Subsecretaria de Educación Inicial, Primaria y Especial organizó una serie de cuatro encuentros para Asesores Pedagógicos y Directivos, y cuatro encuentros para Docentes y Auxiliares de los Jardines Maternales y Centros Infantiles de nuestra provincia, con el objetivo de repensar el cuidado y la educación en la primera infancia.

En este sentido la Referente de la línea Primera Infancia Lorena Lidestri explicó que “hoy es el tercer encuentro para docentes y auxiliares. Son encuentros destinados a repensar el cuidado y la educación en la primera infancia y en las instituciones educativas como puntos indisociables”.

Tanto los encuentros con directivos y asesores como los de docentes y auxiliares se trabajaron articuladamente con el Instituto Provincial de Enseñanza Superior (IPES) incluso varios de los talleres estuvieron a cargo de docentes del IPES del Profesorado de Educación Inicial.

Por su parte Silvina Barceló quien estuvo a cargo de la capacitación indicó que “la idea es recrear un espacio para reflexionar en relación a la infancia y a la vida cotidiana del bebé en las instituciones infantiles así que estamos trabajando en relación a principios pedagógicos para que los docentes puedan incorporar una nueva mirada en relación al niño en los jardines”.

Verónica Candino, otra de las capacitadoras, sostuvo que es importante reconocer el trabajo que hacen las cuidadoras en los Centros Integrales, en relación a la formación de los niños y el desarrollo de ellos. “El objetivo de este espacio es ir poniéndole palabra a la práctica que ellas vienen realizando y que se sientan en un encuadre de trabajo que no es al azar, sino que está enmarcado en relación a las concepciones, a como ellos creen que es la infancia y desde ese lugar se vinculan con el bebé”, finalizó Candino.

Asimismo destacaron la participación de los docentes donde pudieron compartir experiencias y debatir en grupos de trabajo problemáticas puntuales que se presentan en sus instituciones.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso