
Durante la mañana de hoy se dio inicio a las negociaciones salariales en el ámbito estatal para los gremios de ATE, UPCN y ATSA. Por parte del Ejecutivo Provincial estuvo presente en el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, el Secretario de Coordinación Políticas Dr. Walter Garay y el Subsecretario de Relaciones Gremiales, Leonardo Manfredotti.
Para la paritaria de la Administración Central, Salud, Entes Descentralizados y Autárquicos de Tierra del Fuego, ATSA anticipó un aumento que iguale como mínimo la inflación proyectada por el Banco Central que rondaría en 40%. Por su parte, ATE confirmó la solicitud de piso salarial de 45 mil pesos más pauta salarial de este año. Al respecto el Subsecretario de Relaciones Gremiales Leonardo Manfredotti puso en consideración la factibilidad de las propuestas.
“Vamos a escuchar puntualmente cual es cada propuesta y ahí evaluaremos cuales son los recursos con los que cuenta el Estado como para ver qué solución se puede dar y que no” expresó Manfredotti en representación del Ejecutivo Provincial.
También se refirió al retorno de la ciudad de Buenos Aires del Ministro Finanzas Públicas, Guillermo Fernández “Es fundamental para tener bien en claro cuál es la situación del Gobierno Provincial y del Nacional en cuanto a la propuesta salarial que se pueda llegar a plantear. Es clave porque ahí vamos a saber si disponemos de recursos de nación o no, en partes es importante para otorgar el aumento porque depende también de los recursos que se nos pueda dar desde Nación”.
“Primero tenemos que ver cómo se va a ir dando las paritarias, vamos a explicar esta situación y a poner en consideración a los diferentes gremios, nosotros desde un primer momento hemos dicho que no podemos dar respuestas a cuatro años sin aumento salarial. Y recordó que ante la difícil situación económica “les pedimos paciencia, la han tenido y la siguen teniendo, el dialogo con los gremios es muy amena”.
Compartinos tu opinión