Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

El Concejo Deliberante realizó la Octava Sesión Ordinaria

Este martes los concejales llevaron adelante la VIII Sesión Ordinaria en la cual pusieron a consideración los proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales como así también  por el Departamento Ejecutivo Municipal.

La sesión fue presidida por la Vicepresidente I de la institución, concejal María Eugenia Duré,  siendo que el titular del Concejo Deliberante, concejal Alejandro Nogar, está a cargo de la intendencia. De la misma también participaron los concejales Verónica González,  Miriam Mora, Laura Colazo, Raúl von der Thusen y Paulino Rossi.

Luego del izamiento del Pabellón Nacional, que estuvo a cargo de los concejales Paulino Rossi y Laura Colazo, y tras entonarse las estrofas del Himno Nacional,  se pasó al momento de los homenajes, donde en primer lugar la concejal González rindió un sentido homenaje a Víctor Hugo Fernández, quien falleció en el día de la fecha, y recordó que fue el creador del ballet folclórico municipal en el año 1985, además de haber sido una persona destacada en Cosquin. 

Posteriormente hizo uso de la palabra el concejal Paulino Rossi para rendir homenaje a Raúl Alfonsín a 35 años de la elección presidencial, y de la vuelta a la democracia, recordando además el respeto por las instituciones, y el pensar en el bien común.

Luego habló la concejal Miriam Mora, quien reconoció la caminata de treinta trabajadores metalúrgicos a la ciudad de Ushuaia pidiéndole a la gobernadora Bertone que realice los esfuerzos necesarios para extender el subregimen industrial hasta el año 2073.

Finalmente la concejal María Eugenia Duré también recordó al ex Presidente Néstor Kirchner, cuando el pasado viernes se cumplieron ocho años de su fallecimiento.

Concluido el momento de los homenajes, dio inicio la sesión con la lectura de los asuntos que comprenden el orden del día.

 

 

Proyectos aprobados desde los distintos Bloques

 

Por otro lado los ediles aprobaron por mayoría un proyecto de ordenanza del concejal Von der Thusen por el que se solicita sanciones para funcionarios y personas jurídicas concesionarias de servicios públicos que no comparezcan ante citaciones del Concejo Deliberante, donde ningún funcionario público podrá excusarse en la no autorización que pudiera esgrimir una autoridad de mayor jerarquía dentro del organigrama al cual el funcionario citado pertenezca, y el incumplimiento de esta obligación tendrá una sanción pecuniaria directa.

El proyecto dispone de un plazo mínimo para la citación de las personas de cuarenta y ocho horas antes del inicio de la Comisión a la cual fueran citadas, siendo que la citación de comparecencia deberá realizarse por la Mesa de Entradas Oficial de la Municipalidad  o en el domicilio constituido por la persona jurídica en el contrato de concesión del servicio público, según corresponda.

Caso contrario, se establecerá sanciones pecuniarias directas por la incomparecencia a las citaciones que se hicieran, donde a los Funcionarios Públicos para la primera inasistencia será del quince (15%) por ciento de su dieta o remuneración mensual, pero para las subsiguientes inasistencias por la misma citación, se acumulará un cinco (5%) por cada una de ellas, hasta su comparecencia o solicitud por parte del Presidente de la Comisión de la aplicación de la sanción para la próxima liquidación mensual, mientras que para las personas Jurídicas Concesionarias de Servicios Públicos la multa a aplicar ante la primera inasistencia será de mil Unidades Punitorias, mientras que para las subsiguientes inasistencias por la misma citación, se acumularán doscientas cincuenta Unidades Punitorias (O.M. N° 2859/11) por cada una de ellas, hasta su comparecencia o solicitud por parte del Presidente.

Los fondos retenidos tendrán una afectación específica para promover y reforzar los programas y políticas púbicas que lleva adelante la Defensoría Municipal.

 

FORJA

 

En tanto desde e bloque de FORJA que preside la concejal Verónica González, los ediles aprobaron el proyecto de ordenanza sobre cartelería informativa sobre TEA en la vía pública, como así también en lugares de concurrencia masiva como Centros de Salud, SUM Barriales, Asociaciones Vecinales, plazas, gimnasios y oficinas abiertas al público en el ámbito municipal, sumando los contactos necesarios para ser orientados por el grupo de padres TEA (Trastorno del Espectro Autista), estableciéndose un plazo de sesenta días para reglamentar lo normado.

 

 

MPF

 

En otro orden los ediles aprobaron un proyecto de ordenanza del concejal Nogar respecto de la difusión de la maniobra Heimlich, la cual consiste en una técnica de compresión abdominal utilizada como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto.

Del mismo modo aprobaron un proyecto de resolución por el cual se solicita al Ejecutivo que informe respecto del cumplimiento de la ordenanza Nº 3329/2014 correspondiente a inhabilitaciones y restricciones municipales para los que figuren en Re.D.A.M.

Por tal motivo el Ejecutivo deberá remitir en un período no mayor a diez días el informe del listado de morosos alimentarios de la ciudad.

 

FPV

 

Por otro lado  también aprobaron un proyecto de la concejal Mora por el cual se solicita al Municipio que informe en un plazo de diez días respecto de todas las Plazas o áreas de esparcimiento en la ciudad, detallando el nombre de la Plaza con denominación catastral, obra realizada o a realizar, y cuáles han sido pedidas por ordenanza y en qué situación de obra se encuentran.

 

Dictámenes

 

También los ediles aprobaron varias iniciativas que se encontraban en Comisión, entre ellas el dictamen 085/2018, origen del Partido Verde, concejal Von der Thusen,  correspondiente a otorgar una licencia especial para los estudios médicos para prevención del cáncer al personal que desempeñe tareas laborales en la Municipalidad de Río Grande, Concejo Deliberante, Tribunal Administrativo Municipal de Faltas, Tribunal de Cuentas Municipal y todo otro ente que se cree en el futuro en el Municipio.

La licencia será de un día de permiso anual para realizarse los estudios de detección temprana de cáncer de próstata para los varones y de cuello uterino y mama para las mujeres.

Otro se aprobó el dictamen N° 86 del Partido Verde, concejal Von der Thusen,  por el cual se puede realizar los estudios de factilibilidad de obras y costos para la construcción de la cuarta etapa del muro costanero, siendo que la zona a estudiar será la comprendida entre el punto de finalización de la Tercer Etapa (altura calle Dr. C. Pacheco) y las instalaciones de la Prefectura Naval Argentina (altura calle Soneyra).

Desde el FPV se aprobó el dictamen N° 87 por el que se crean las bibliotecas  municipales al paso en distintos sectores de la ciudad, y aquella persona  que retire un libro de la biblioteca al paso deberá dejar otro a cambio, para retroalimentar el material literario.

También los ediles aprobaron el dictamen 088 del Partido Verde, concejal Von der Thusen, por el cual se instruye al Ejecutivo Municipal, para que proceda a la construcción de veredas sobre la calle Thorne entre las avenidas Héroes de Malvinas y San Martín, sobre el frente de la propiedad perteneciente al Batallón de Infantería N° 5, de la Armada Argentina.

También se aprobó el dictamen N° 90 de la concejal Colazo por el que se adhiere a la Ley Nacional Nº 25.831 de Régimen de libre acceso a la información pública ambiental.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso