
El Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre emitió un dictamen sobre el Convenio firmado entre la administración de Rosana Bertone y los gremios ATE, UPCN y ATSA aconsejando al Gobierno actual que verifique de forma exhaustiva si se “ajusta al orden público vigente y al interés general”. Al respecto, el Ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Romero, sostuvo que desde el organismo comparten el criterio del fiscal.
El ministro puso en consideración que dicho dictamen se encuentra en poder del gobernador Gustavo Melella y del Tribunal de Cuentas para su revisión. “El fiscal nos envió el dictamen entre el 6 o 7 de enero como también se lo envió al gobernador, a la vicegobernadora y al tribunal de cuentas de la provincia, nosotros lo recibimos y por ley de ministerios en el artículo 20 tenemos la responsabilidad en materia laboral en las relaciones de trabajo de dictaminar, opinar o resolver al respecto” sostuvo por Aire Libre FM.
En este sentido, el ministro destacó que en la nota de elevación remitida al Ejecutivo “Compartimos en cierta manera el criterio del fiscal de estado y hemos hecho un análisis de carácter jurídico al respecto, concretamente eso está en el ámbito de la nueva Secretaria General, Legal y Técnica”.
Afirmó que, en el convenio firmado por el anterior gobierno de la provincia con algunos gremios estatales, se advierten múltiples “desprolijidades” en su implementación “Cuando uno hace una negociación colectiva hay pasos protocolares que deben formalizarse para llegar a un acuerdo paritario. Uno puede hacer el acuerdo fuera del ámbito de paritarias, fuera del ámbito del Ministerio de Trabajo, pero debe ser un acuerdo entre partes y también debe seguirse un procedimiento que todos sabemos que a veces no es ágil, que lleva negociaciones colectivas, que debe insertarse las bases de ese acuerdo, por ejemplo, debe haber antecedentes al respecto y esto no ha sido así”.
Además, señaló que el decreto no fue publicado por el Boletín Oficial de la provincia y no hay forma de acceder, agregando que “el ministro de trabajo anterior no firmó el decreto de ratificación o la resolución respecto de ese tema y estaba en función.”
“Fue logrado de una manera muy rápida, con necesidades de urgencias vaya a saber uno por qué. Hay remisión de artículos que no tiene relación en lo que se remite, hay cuestiones técnicas de conformación de un decreto que entorpecen la lectura” concluyó.
Compartinos tu opinión