
Gastón Díaz realizó declaraciones sobre el personal contratado por el saliente intendente Melella y las ayudas sociales otorgadas a los vecinos y vecinas más vulnerables y que a cambio se les pedía una contraprestación de servicios, Díaz llevó tranquilidad y afirmó que “no se dejarán de percibir esas ayudas pero que a cambio no se debe ni se puede exigir una contraprestación al beneficiario porque eso es precarización laboral”.
“No es algo que tengamos en mente” respondió ante los dichos del concejal de Forja, Walter Campos quien manifestó que la mediatización de los ingresos allanaría el camino a la gestión de Péres para sumar ingresos al municipio tras acuerdos y favores políticos. Díaz amplió diciendo que “el concejal debe conocer muy bien esa mecánica y hasta pudo haberla vivido, pero no es algo que tengamos en mente” repitió Díaz.
Sobre el pago de ayudas sociales dijo que “el Intendente Pérez nos ha instruido para que nadie se quede sin percibir su ingreso mensual” si es cierto dijo que si se trabaja en el reordenamiento de los planes y las finanzas” ya que nos encontramos con personas que tienen planes desde hace 8 años que tienen una contraprestación y no es nuestra mirada, sostendremos los programas pero otra alternativa es programa para talleres culturales y sociales” explico
Díaz dijo que por instrucción de Pérez “quiero llevarles tranquilidad a que van a continuar percibiendo su ingreso mensual durante los próximos meses quienes perciban o estén en programas”.
Gastón Díaz aseguró que “sí hubo ingresos masivos en etapa electoral, hemos visto diferentes modalidades de ingreso, y hasta programas nuevos creados en período electoral, son más de 600 personas que han ingresado” explicó y dijo que “nosotros queremos re funcionalizar y además analizarán cada una de las situaciones y hay personas que resultan valiosas y queremos rescatar más allá de su ideología política”.
Díaz afirmó que “si algún edil quiere esta información está a disposición pero estimamos en 30 días tendremos un relevamiento total de las medidas qué tomaremos en cuanto al fortalecimiento y entrenamiento laboral y asistencia directa para ayudar a los más vulnerables” dijo.
Por otro lado desmintió el rumor de que los trabajadores en planes no se presenten a trabajar pero aclaró que “a quienes perciban una ayuda social no debemos ni podemos pedir o exigir una prestación para otorgarle una ayuda social por subsidio o ayuda alimentaria o un programa social, esa persona no corresponde que tenga que realizar alguna contraprestación de la cual no hago aportes, no tengo para darle obra social ni una ART es precarización laboral y no lo compartimos”.
Aclaró además que “esa ayuda seguirá otorgándosela el municipio a esas personas, queremos llevarles esa tranquilidad a los y las vecinas riograndenses”.
Compartinos tu opinión