Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

El proyecto de sanciones económicas para casos de acoso sexual callejero será enviado a la Legislatura

En el marco del proyecto para la incorporación de un régimen de sanciones económicas en casos de acoso sexual callejero, desde la Asociación Civil Resilientes -impulsora de la propuesta- valoraron que el tema sea abordado por los concejales de Ushuaia.  Al respecto el presidente de la comisión, Juan Carlos Pino (PJ) reiteró su postura en torno al asunto, y confirmó que “desde el Concejo Deliberante no podemos establecer un régimen de penalidades para sancionar el acoso sexual callejero” pero anticipó que, en la sesión ordinaria del 13 de noviembre, “vamos a elaborar una Minuta de Comunicación para que este tema se trate en la Legislatura”.

Reunidos en comisión de Legislación e Interpretación, los concejales de Ushuaia recibieron a referentes de la Secretaría Legal y Técnica del Municipio, que fueron invitados para abordar una nueva normativa referida la mediación comunitaria. Aprovechando su presencia en el recinto el secretario del área, Cesar Molina se refirió al proyecto presentado por la Asociación Civil Resilientes y recordó que el Municipio ya se encuentra adherido a la Ley Nacional 26.485, que contempla esa acción como una forma de violencia hacia las mujeres y señaló que “resulta de orden público y por ende es reguladora de la materia”.

El temario de la comisión incluía el proyecto de ordenanza presentado en octubre de 2018, que prevé multas de 100 a 7.000 pesos en casos de acoso sexual callejero. Desde el Concejo Deliberante confirmaron la convocatoria a la Asociación impulsora de la propuesta, sin embargo, la agrupación no respondió a la invitación

Al respecto, el presidente de la comisión, el concejal Juan Carlos Pino confirmó que “desde el Concejo Deliberante no podemos establecer un régimen de penalidades para sancionar el acoso sexual callejero”, por lo que el proyecto no obtuvo dictamen de comisión.

“Es un tema preocupante”, reconoció Pino y destacó que el debate “se ha instalado tanto en el Concejo como en la Municipalidad”, sin embargo “excede el alcance legislativo local” dijo y anticipó que, en la sesión ordinaria del 13 de noviembre, “vamos a elaborar una Minuta de Comunicación para que este tema se trate en la Legislatura”, ámbito donde podría generarse el abordaje correspondiente.

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso