Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Elecciones 2015

Esta caja es la que se verá en los cuartos oscuros divididos por estamentos y por número de listas, en Ushuaia habrá dos cajas por cada cuarto oscuro divididos el 21, en una caja con los candidatos a legisladores y en otra caja de diferente color las fórmulas de gobernador y vice. En tanto en Rio Grande y Tolhuin se sumaran a estas cajas, otras dos más que contendrán las boletas de los candidatos a intendentes y concejales, también separadas por colores y por número de lista de candidato.

Para poder votar el elector debe presentar el DNI que figura en el padrón o uno posterior para que le permitan votar. La mesa va a estar adentro del aula y no en los pasillos, para que el votante esté más cómodo”, dijo, dado que siempre estuvieron en los pasillos y se ubicaba el cuarto oscuro en el aula.

Esta vez “La mesa estará en el aula, y habrá dos cuartos oscuros separados por un biombo. Se le entregará un sobre firmado sólo por el presidente de mesa y suplente, es decir una sola autoridad y no por todos los fiscales, porque tenemos 30 fuerzas políticas y si cada una envía un fiscal todos tienen que firmar el sobre, lo que resulta inviable. Recibirán una birome para saber si quieren tachar a algún candidato a legislador o no”.

“Solamente pueden intervenir el sobre las autoridades designadas por la justicia electoral y no los fiscales partidarios. Dos es el número máximo de firmas y los fiscales partidario no deben firmar sino fiscalizar el dispositivo electoral”.

También marcó diferencias entre los electores de Ushuaia respecto del resto: “en el caso de Ushuaia, nos vamos a encontrar con dos cajas, una con el estamento gobernador y otra con el estamento legislatura”, explicó, dado que la elección municipal se realiza el domingo 28 de junio.

“En Río Grande van a tener cuatro cajas: gobernador, legislatura, intendente y concejales”, dijo, al igual que en Tolhuin, donde hay elecciones simultáneas para estamentos provinciales y municipales.

“La gran novedad será ingresar a uno de los dos cuartos oscuros una vez que reciben sobre y birome. Las cajas organizadoras de boletas ya llegaron a la provincia y habrá dos cuartos oscuros divididos con un biombo. Cada elector debe tomar una sola boleta de cada caja y no más. Se toma una para gobernación y otra del estamento legislatura en el caso de Ushuaia, y si quieren, se pueden tachar los candidatos de la legislatura”, detalló de las opciones de este domingo para Ushuaia solamente.

En Río Grande y Tolhuin deberán agregar una boleta del estamento intendente y otra del estamento concejales, donde además.

“Luego de entregar el sobre y colocarlo en la urna, tienen que firmar el padrón y les van a dar un troquel o un recibo junto con el DNI”, señaló sobre esta firma del padrón que se incorpora dado que “es un doble mecanismo porque no se sellan más los DNI. Si en 60 días no está notificado como infractor se puede desechar el troquel”.

El elector de Ushuaia deberá volver el domingo 28 “a la misma mesa y la misma escuela para votar en las elecciones municipales y, en caso de segunda vuelta, elegir una de las dos opciones para la gobernación”, por lo que encontrará tres cajas entre las opciones.

Otro escollo a sortear para evitar nulidades tiene que ver con las fórmulas a la gobernación que suman votos de otros partidos. “UnirTDF no va a figurar en las boletas y, aunque son cuatro candidatos a gobernador en carrera, en la caja correspondiente a este estamento van a encontrar más: en el caso de la fórmula Bertone-Arcando hay dos partidos que la llevan, el FPV y FORJA; y en la fórmula Sciurano-Boyadjian son seis”, remarcó, dado que van por el MPF, la UCR, Juntos por TDF, entre otros partidos.

Las fórmulas López-Blanco y Crocianelli Saldivia van por partido único y no presentan este problema.

En tanto Guillermo Worman de la Junta Electoral Municipal remarcó que “hay cuatro binomios para la gobernación en varias boletas y solamente hay que tomar una de ellas. No más de una boleta a la gobernación”, enfatizó, dado que “en elecciones anteriores Bertone iba con sumatoria de votos y algunos electores ponían dos o tres boletas del mismo partido, lo que se declara nulo. Si un elector puso tres boletas con la misma fórmula, de distinto partido, se anula el voto”, advirtió, con la reiteración de que se debe elegir “una boleta para cada estamento” y, a los fines prácticos, “el elector debe tomar una boleta por caja”.

Consultado sobre el escrutinio, dijo que los resultados oficiales de Ushuaia se conocerán primero, por tener solamente dos estamentos para escrutar, un dato importante porque “se puede distorsionar la tendencia las primeras horas”, hasta no tener la misma cantidad de mesas cargadas de Río Grande.

Estimó que “entre las 20 y 21 debieran aparecer los primeros telegramas de las mesas en la capital fueguina” y que los resultados finales “estarían entre las 23 y las cero horas”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso