Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Empresarios navieros alertan por abastecimiento de insumos a la provincia

Empresarios navieros que operan normalmente la línea marítima entre Buenos Aires y Ushuaia, alertaron por \"largas demoras\" en el abastecimiento a la isla a través del puerto de Ushuaia. Es porque otorgan prioridad absoluta para el uso de muelles y atracaderos de buques con fines turísticos.

Las autoridades gubernamentales y portuarias de la Isla de Tierra del Fuego han tomado desde hace algún tiempo la decisión de potenciar el turismo es la isla. De esta manera las directivas políticas de la gobernación y la administración del puerto de Ushuaia otorga prioridad absoluta para el uso de muelles y atracaderos a los buques de pasajeros que recalan en la isla, dejando relegadas a las operaciones de carga y descarga de los sectores industriales y agropecuarios de la zona

Empresarios navieros que operan normalmente la línea marítima entre Buenos Aires y Ushuaia, explicaron que la situación es tan extraña que determina que, si un buque de carga consiguió tomar amarras en el puerto y comienza a operar en la carga o descarga de bienes o insumos, la sola solicitud de un agente marítimo representante de un buque extranjero de pasajeros basta para que la nave comercial deba interrumpir sus operaciones y abandonar el puerto, debiendo quedar fondeada en la rada de la ciudad a la espera de volver a tener un lugar, lo que puede insumir diez, quince o hasta veinte días de demora.

“Lo que está sucediendo carece sencillamente de sentido común. Nuestros buques prestan un servicio comercial de vital interés para la provincia y la Nación. Y El negocio de los cruceros también es una actividad comercial pero la entrada o salida de un paquebote antes o después, solo supone un trastorno para el operador turístico mientras que en nuestro caso se pone en juego el abastecimiento de bienes necesarios para el día a día de la población” Indico a Infobae el CEO de una de las navieras que abastece a la isla.

En el puerto de Ushuaia, el caso de los buques Asturiano II y Argentino II es emblemático. Estos barcos llegan a Tierra del Fuego, con materiales para la industria de la construcción, insumos para el polo tecnológico de la zona franca, víveres y medicamentos para la población, productos de uso en la actividad agropecuaria y pesquera, y hasta derivados de hidrocarburos. Luego de descargar sus bodegas, traen repletas sus cubiertas de contenedores, con productos electrónicos y pesqueros procesados. Esta suma de mercaderías constituyen el grueso de los ingresos de la provincia muy por encima de lo que ingresa por servicios turísticos.

A pesar de ello en algunas ocasiones estos buques esperan por un muelle hasta 20 días, lo que encarece muchísimo el servicio ya que una nave de este tipo tiene un costo de aproximadamente U$S 20.000 por día.

Durante la gestión de Mauricio Macri, comenzaron las tareas de ampliación del muelle de Ushuaia para poder albergar en simultaneo buques mercantes y de pasajeros, pero la obra fue abandonada y por el momento no hay razones claras sobre la suspensión de las mismas.

Respecto a una posible solución, el Presidente de una de las cámaras del sector naviero respondió. \"Las autoridades locales están flagelando a su propio pueblo. Debería administrarse un adecuado equilibrio entre ambas actividades de tal suerte que la isla mantenga su flujo turístico sin atentar contra el comercio marítimo local. Imagínese que esta situación no se podrá mantener mucho en el tiempo, si las navieras continúan trabajando a pérdida antes o después dejarán de atender este tráfico y eso es sinónimo de desempleo para cientos de empleados terrestres y marítimos y no le cuento lo que pasará con el movimiento comercial de Tierra del Fuego porque no me atrevo a evaluar las consecuencias\". indicó.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso