
Hace algunos meses atrás el Gobierno provincial elevó a la Legislatura el proyecto de ley de adhesión a la Ley Nacional N° 27.499, bautizada ‘Ley Micaela’, la iniciativa que propone la capacitación obligatoria en temas de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
Para el día martes se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Salud en el parlamento fueguino. Presidido por la legisladora Liliana Martínez Allende, los parlamentarios volvieron abordar el tema, que fue pospuesto para la próxima semana y se pretenden agregar artículos propios para nuestra provincia a la Ley Nacional.
Sin embargo, la discusión, que ya lleva varios meses, continúa postergándose y todo hace suponer que continuará estirándose en el tiempo.
“Estamos tratando de sancionar una norma que adhiera a la Ley nacional, pero que contenga algunos temas que tienen que ver con nuestra Provincia”, indicó Martínez Allende una vez finalizado el encuentro.
A su vez, la legisladora provincial puso en relieve que “En lo que sí nos pusimos de acuerdo, es en que esta capacitación tiene que ser obligatoria para los tres Poderes del Estado, de la Gobernadora para abajo, todos debemos estar capacitados en esta temática”.
“Lo vamos a seguir discutiendo, porque la verdad es que hay algunos conceptos en los que no nos podemos poner de acuerdo”
Por ultimo adelantó un nuevo encuentro de ese espacio para la semana próxima.
Compartinos tu opinión