
La Presidenta del IPV, Arquitecta Leticia Hernández, detalló irregularidades cometidas en contrataciones en la obra de instalaciones de escaleras de emergencia en los barrios de Chacra II y IV; “hay empresas que ni siquiera han comenzado”, indicando que algunas de las empresas contratadas por la gestión Bertone cobraron y no terminaron el trabajo.
“Son 7 empresas de las cuales 3 cumplieron en tiempo y forma de acuerdo al plan de trabajo, es más, hay algunas empresas que ni siquiera han comenzado. Todas las empresas han recibido un 40% de anticipo de obra cuando en cualquier licitación se paga una cuarta parte, un 20-25%, todo esto fue por financiación del IPV. Está todo documentado la falta de compromiso de algunas empresas” informó la presidenta del IPV en Aire Libre FM.
Entre las irregularidades destacó la presencia de personal en negro, es decir sin cobertura, (recordando el caso de un trabajador que sufrió un grave accidente), labores que se iniciaron sin una planificación adecuada y sin los permisos correspondientes. “Nosotros ahora nos estamos enfrentando a situaciones como estas donde fueron cuestiones mal llevadas, han pasado por encima hasta partes del área técnica del lugar, era hacer por hacer, por cuestiones de lobby y cartelerismo. Entonces ahora las consecuencias son estas, las quejas de los vecinos, obras paralizadas, empresas multadas y todo lo que eso implica cuando se los desadjudica”.
Y agregó “En estos pocos días de gestión hemos recibido muchas quejas de los vecinos de los edificios y tiene que ver con esto, porque nos encontramos con obras que la gestión anterior ha querido hacer sin tener en cuenta todos los factores que esto conlleva. Por ejemplo, tenemos casos de escaleras que se dieron en ampliaciones, hay que sumar que el municipio cuestionó las mismas, pero porque no cumplían con el código de edificación”.
Al concluir Hernández sostuvo que desde el Instituto Provincial de Vivienda se procedió a la aplicación de multas a las empresas que no cumplieron y la consecuente desadjudicación de las obras.
“Nosotros ahora recorrimos de forma personal aquellos sectores y no podía creer que no estén empezadas algunas obras, entonces ahora ya se multaron a las empresas en la cual se las va a desadjudicar. Los procesos administrados los tenemos que hacer, nos va a llevar un tiempo más, pero la idea es que el vecino se quede tranquilo, tenemos que responder administrativamente y de otra manera”.
Compartinos tu opinión