
René Verategua, productor riograndense realizó un balance sobre la participación de ellos, como de la Asociación Selknam. Presentes en el marco de la reunión de comisión legislativa conjunta (1, 2 y 5) los parlamentarios, productores y funcionarios del ejecutivo provincial, abordaron el proyecto de expropiación de tierras del macizo K de la ciudad del norte de la isla.
El productor dijo “nos vamos muy contentos, los legisladores nos recibieron muy bien y nos escucharon” además agregó “hoy es un día histórico, lo esperábamos desde hace 11 años”.
Verategua comentó qué tipo de siembra y cosecha se realiza con la producción en esas tierras “realizamos como horticultores nuestra siembra de papa, ajo, lechuga, verdeo y frutas finas también” además “como productores criamos aves de corral y de cerdos” y afirmó que con esa producción “el pueblo está muy contento con nuestros productos, son nuestros productos, son sanos, son frescos y orgánicos sin contaminantes es algo que producimos en nuestra provincia”.
“Avanzamos en emprendimientos de hongos y estamos contentos porque participación fundamental es de los jóvenes, nosotros ya nos vamos, y son los jóvenes los que llevan el peso fundamental de la innovación de la producción de hongos” explicó sobre las producciones que generan empleo y que a la vez para ellos es una prolongación de generación en generación.
Desde el ejecutivo provincial estuvieron representados por el equipo del Ministro José Luis Álvarez. Allí, explicaron a los presentes en la comisión, sobre la situación irregular de algunos vecinos que ocupan la tierra del macizo 67 -que quedó fuera del proyecto en esta ocasión y que esperan la resolución judicial-, al respecto Verategua manifestó “le reconocemos al ejecutivo provincial la velocidad y la voluntad de hacer rápidamente las rectificaciones para que el proyecto avance” pero expresó que “lastimosamente quedo afuera e macizo 67 pero luego de solucionado el tema judicial pediremos la expropiación de esa tierra”.
Compartinos tu opinión