
Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE se refirió a la situación de la industria fueguina en un contexto de incertidumbre respecto al futuro del dólar y el índice inflacionario que impiden trazar un “escenario claro”.
De cara a las elecciones, la fuerte incertidumbre respecto del futuro del dólar y el índice inflacionario, ningún empresario está en condiciones de trazar algún escenario claro post comicios.
Frente a esto, Federico Hellemeyer manifestó que \"La apuesta es a que la demanda se recupere en los próximos meses para poder garantizar trabajo en las plantas. Hoy, las empresas están teniendo que recurrir a las suspensiones porque hay muy poco movimiento\".
Respecto a las perspectivas post comicios sostuvo \"Por un lado, consideran que en un eventual gobierno de Alberto Fernández se trataría de poner más foco en la demanda y en fomentar la producción nacional. Pero también saben que las restricciones cambiarias que afectan al país son serias\".
Manifestó que la urgencia actual es recomponer la demanda “Ya acumulamos de 15 meses consecutivos con niveles de actividad bajísimos. A todas las empresas se les hace muy difícil seguir así”. Y remarcó “El nivel de capacidad ociosa actualmente llega al 50%. La realidad es que podríamos estar produciendo el doble, pero la demanda viene muy mal\".
Compartinos tu opinión