Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Hoy Minuto Fueguino te lleva al Parque Nacional Tierra del Fuego

Vamos a contarles sobre un escenario singular con el aire más puro que pueda respirarse en otro lugar,  ubicado a tan sólo 12 kilómetros de distancia de la ciudad capital de la provincia. En esta ocasión hablamos del Parque Nacional Tierra del Fuego, que protege casi 70 mil hectáreas y que fue creado en el año 1960.

El Parque Nacional de TDF es el único de la República Argentina que combina ambiente marino, boscoso y de montaña dando forma a la costa marina, lagos, valles, extensas turberas y magníficos bosques dominados por lengas, guindos y ñires. Sobre la fauna podemos decir que entre los mamíferos se encuentran guanaco, el huillín, el zorro colorado fueguino, exclusivo de la isla. El ensamble de aves debido al encuentro entre tierra y mar es notablemente rico.

Por otro lado, asociados al agua y sus costas, la caranca, el cauquén marino símbolo del Parque Nacional; el albatros ceja negra; el quetro o pato vapor austral; ostreros; gaviotas y macaes son algunas de las especies halladas. En tanto que en los bosques y sus alrededores la cachaña, el carpintero gigante, el rayadito y el zorzal patagónico son las principales especies.

Los amantes del senderismo pueden encontrar en el Parque Nacional todo tipo de opciones en sus senderos perfectamente demarcados; sean aquellos de dificultad alta, como media y baja.

Las distintas bellezas ofrecidas por la zona Ensenada Zaratiegui, Lago Acigami y Bahía Lapataia son los sitios especialmente elegidos por los miles de turistas que lo visitan anualmente.  Además un plus atractivo es el de “concheros”, que son las evidencias actuales de la ocupación humana hace miles de años atrás.

Dentro del Parque Nacional se encuentra el Centro de Visitantes Alakush ubicado en los alrededores del Lago Acigami y en un ambiente acogedor, con una vista incomparable de dicho lago y la naciente del Río Lapataia, la Isla Salmón y el Cerro Cóndor, que divide Argentina y Chile. Ofrece especialidades gastronómicas locales, servicio de snack bar, baños públicos. Además cuenta con muestras culturales permanentes y una tienda de souvernirs.

Existen varias alternativas para conocer el Parque, una de ellas es contratando una excursión a través de una agencia de viajes; utilizando el servicio de traslado punto a punto, a bordo de mini buses cuya parada está situada en las inmediaciones de la Av. Maipú y la calle Juana Fadul, o bien en taxi o remis.

Además se puede llegar en vehículos particulares, bicicletas, teniendo en cuenta que está prohibido transitar los senderos en las mismas. Hay que tener en cuenta que No hay transporte público desde la ciudad.

Sobre las tarifas podemos recordar que entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de cada año el acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego es gratuito.

A  partir del 1 de Octubre de 2019 rige el siguiente cuadro tarifario:

Medios de pago: efectivo y tarjetas de crédito/débito (Visa – Mastercard).

Tarifa General $ 560,00

Tarifa con Bonificación Nacionales $ 180,00

Tarifa con Bonificación Niños de 6 a 12 años $ 90,00

Tarifa con Bonificación Provinciales $ 80,00

Tarifa con Bonificación Estudiantes Terciarios y/o Universitarios de Argentina (con libreta estudiantil) $ 80,00

Tarifa con Bonificación Alumnos de hasta 16 años en excursión escolar (previa y debidamente acreditada ante la Intendencia del Parque) $ 00,00

Tarifa con Bonificación jubilados y pensionados (registrados en el SIPA), niños de 0 5 años y discapacitados $ 00,00

En el Parque Nacional Tierra del Fuego ofrece a sus visitantes un descuento del 50 % en el valor del ticket para el segundo día consecutivo de tu visita.

Además el acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego puede adquirirse en https://ventaweb.apn.gob.ar

Durante la temporada invernal se encuentran cerrados al público todos los senderos excepto los que se encuentran en la zona de Bahía Lapataia. Para mayor información puede consultar a [email protected] -.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso