Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Hoy Rios pasara a ser una jubilada de privilegio

En la reunión de directorio del IPAUSS de este miércoles se aprobara la jubilación de la gobernadora Fabiana Ríos, quien con 51 años pasara a cobrar una vez que deje el cargo en diciembre el 82 por ciento del sueldo como gobernadora, que a esa altura del año sera de unos noventa mil pesos mensuales de jubilación.

Aunque Rios siempre me manifestó opositores a lo que considero como un régimen de privilegios, que calcula el haber en base a los dos últimos años y permite que adultos de escasos 50 años pasen a la pasividad, Ríos y varios de sus funcionarios pasaran a formar parte del selecto grupo de jubilados de privilegio al igual que el legislador, Flavio Marinello, Vicente Sinchicay, la actual presidenta Ana Villanueva, Nelida Belous, Manuel Benegas, Graciela Arguello y otros tantos funcionarios que accedieron a un cargo para mejorar su haber jubilatorio.

En el caso particular de Ríos, recordemos que se llevó además tres cuartos de millón de la obra social estatal por el “daño moral” que le provocó el lapso de tiempo que quedó fuera del Instituto, cuando era una simple empleada en la farmacia y llegó la intervención.

La directora por los pasivos Margarita Gallardo confirmó que el Directorio tiene como tema del día tratar la jubilación de Fabiana Ríos, “está en el orden del día de hoy. Había una dificultad porque no estaba el expediente y nosotros somos notificados del orden del día con 72 horas de anticipación, pero el expediente no estaba en la Secretaría General como para ser analizado por el director que quiera hacerlo”, dijo Gallardo, agregándole una dudosa transparencia a un proceso de por sí cuestionable.

No obstante confirmó que “está para ser tratado en el orden número 71 para la reunión de directorio”, que se realiza hoy miércoles, precisó. Ríos entrará al grupo VIP, de las jubilaciones más altas, como el ex juez Tomás Hutchinson. “Quedará en el cuarto o quinto grupo, porque este mes son cinco tramos –observó Gallardo-. Desconozco el sueldo actual de la gobernadora, pero se va a determinar el haber según lo establece la ley, con los 24 mejores meses de los últimos diez años. Es público el cargo que ha ocupado y, si reúne los requisitos, reúne los requisitos”, se resignó.

De hecho, reconoció que fue consultada sobre estos requisitos de la mandataria, para acceder al beneficio “justo” antes de que cambien las reglas de juego; y todo está en orden para avanzar. “Las jubilaciones no son una decisión política, sino un beneficio que se da en base a años de servicio y de aportes. Se maneja esta ecuación y ya está”, explicó Gallardo.

Reconoció que “es la ley” al menos como está en este momento y que por desigualdades como estas “va a acompañar el proyecto de reforma” que presentó el FPV, “porque el universo va para un lado y el IPAUSS para otro”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso