Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, se refirió a la campaña que están realizando para el blanqueo de las trabajadoras. Dijo que “casi nadie nos quiere blanquear porque dicen que es caro, que es muy complicado, pero la suma es mínima y el trámite se hace todo por internet”. También señaló que los empleadores “se evitarían inconvenientes” que hoy tienen, si sus trabajadoras están en blanco.
Dora Sánchez, de la Unión de Empleadas Domésticas, señaló que por el momento son \"un grupo de mujeres que nos juntamos en casa” y expresó la necesidad de \"que la gente se blanquee, que estén las compañeras blanqueadas, para recolectar los frutos”. En declaraciones al programa televisivo \"Desde las Bases”, señaló que se precisa \"primer plantar, porque hoy casi nadie nos quiere blanquear porque dicen que es caro, que es muy complicado, pero la suma es mínima y el trámite se hace todo por internet”, aseguró.
Luego indicó que \"no es necesario ir a la AFIP, no es algo que no se pueda pagar, porque son solo 268 pesos por empleada doméstica en el caso más alto de acuerdo a las horas trabajadas y se hace todo por internet pagando en un cajero automático e incluso con tarjeta”. Con esa suma mensual, dijo que las trabajadoras acceden a \"la obra social y jubilación”.
Sánchez dijo que necesitan \"mínimamente 15 personas blanqueadas” para poder conformarse como organización sindical. Señaló que hay alrededor de 120 trabajadoras enroladas con la Unión de Empleadas Domésticas \"pero no están blanqueadas”.
También advirtió que no solo no genera inconvenientes a empleador sino \"todo lo contrario, porque una empleada que se lastima en su casa puede generarle complicaciones que se pueden evitar estando en blanco”.
También mencionó que se manejan con una tabla de \"valores de Buenos Aires” para el tema de los valores por hora trabajada, porque \"no hay una regulación de acá de la provincia”. Por ese motivo los montos están muy por debajo de lo indicado desde el sentido común y desde la realidad.
\"Estamos en negro, en diciembre todo el mundo se va y quedamos colgadas y sin trabajar hasta marzo, nos quedamos sin sueldo y sin ningún tipo de ayuda, somos el último eslabón”, graficó. Recordando que \"durante la campaña muchos candidatos hablaban de los sueldos, de los contratos, pero nosotros estamos muy detrás de eso”, remarcó.
Dora Sánchez insistió en la facilidad de \"estar dentro de la Ley que se implementó el año pasado, cuando la señora presidenta nos regularizó”. Para finalizar indicó que quienes estén interesados en obtener asesoramiento pueden comunicarse al (0964) 15613339 o mediante facebook en Unión de Empleadas Domésticas”.
Compartinos tu opinión