Estiman entre 60 y 70 millones monto para pagar amparos
Hoy por la mañana ingresó al IPAUSS la intimación del Superior Tribunal de Justicia, que impone multas a los directores de cien pesos diarios por cada amparo incumplido. Margarita Gallardo advirtió que son 1.800 los amparistas y se necesitan “entre 60 y 70 millones” para pagarles; lo que supera ampliamente la transferencia semanal.
Por Radio Nacional Ushuaia fue consultada sobre esta multa por cada día de mora, y señaló que “todos sabemos que esto podía suceder, porque hay 1.800 sentencias que no se están cumpliendo, por eso insistimos en las acciones individuales que cada director puede aportar para revertir esta circunstancia. Soy respetuosa de los poderes constitucionales y esta es una situación que complica la vida propia de la institución”, analizó.
Estimó que “son entre 60 y 70 millones la cifra aproximada de sentencias judiciales” y teniendo en cuenta que son en general las jubilaciones más altas y las transferencias semanales rondan los 42 millones, los que menos cobran pasarían prácticamente al tercer y cuarto corte.
“Sabemos que somos pasibles de tener multas y sé que no estamos cumpliendo con las sentencias, lo que puede tener un costo patrimonial individual. Me parece que el mayor esfuerzo hay que hacerlo en pagar jubilaciones. La comisión asistencial está proponiendo incremento de valores a prestadores, cuando no podemos afrontar la totalidad de pago de las jubilaciones. No tenemos prestadores mal cotizados por las prácticas que tienen, y cuando los dineros no alcanzan hay que tomar decisiones. Yo voy a seguir insistiendo en el pago de jubilaciones”, manifestó.
No obstante ayer no prosperó su postura de reforzar con fondos asistenciales el pago a los pasivos. “Se depositó hasta 32 mil pesos y hoy estaba de manera efectiva acreditado en la caja de ahorro”, dijo, recordando que de los 42 millones, 13 millones eran fondos asistenciales.
“El 21 y 22 vencen aportes y hasta ayer sólo ingresó la transferencia de gobierno. Hoy, con los plazos vencidos, se verá si aportaron los demás entes, entre ellos los municipios, para hacer las intimaciones correspondientes”, adelantó, dado que solamente llegaron transferencias del gobierno.
Consultada sobre la sentencia vinculada con la causa que inició el ex gobernador Carlos Manfredotti, tras haberle negado la jubilación, dijo que “ayer a las 15:30 hubo una reunión de la comisión previsional ampliada, participó la presidente y ninguno estaba notificado. Se consultó al área jurídica y no había ninguna sentencia sobre la jubilación del ex gobernador notificada. No estamos notificados de nada hasta ahora, pero puede ser que esté la sentencia y todavía no estemos notificados, pero hasta ayer a las cuatro de la tarde no había nada”, reiteró.
Compartinos tu opinión