
La misma se dará en el marco de la entrega de departamentos en la zona de la Margen Sur. En ese sentido la Presidenta del Instituto explicó que \"vamos a respetar el vecino que renueva año a año su legajo y hace años que está anotado\". Además, dijo que la gestión se basará en “poner en eje el funcionamiento principal del IPV que es hacer y recuperar viviendas\" dijo refiriéndose a la metodología de entrega por antiguedad de inscripción en el registro.
Dijo Leticia Hernández \"que se estancó la entrega desde el 2005 y que se registran personas inscriptas en 2001 y 2002 que nunca tuvieron su respuesta siendo que esas personas cumplen con los requisitos solicitados por el instituto\".
Leticia Hernández, presidenta del ente dijo \"llevaremos adelante una auditoría de cada legajo para ver ciertos desempeños o justificar estas entregas para saber por qué no se le dio a esta gente que esperaba hace tanto tiempo”.
Señaló la funcionaria que se registran \"varios casos en los que no sabemos porque si se entregó casa a gente que se anotó hace muy poco en el IPV”, dijo y agregó que es \"llamativo que estas viviendas sean la última entrega de la margen sur si la gestión anterior no tuvo otra ejecución de viviendas”.
La presidenta no descartó que haya secuelas penales del análisis de los expedientes, “tiene que ver con el desempeño de las funciones”, dijo, aunque descartó respecto de desadjudicaciones a esos beneficiarios irregulares, “es imposible desde lo legal porque no se puede desadjudicar a familias con hijos”, concluyó.
Compartinos tu opinión