Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

La concejal \"Laly\" Mora espera obtener votos para aprobar la propuesta de cannabis medicinal

La concejal Miriam Laly Mora se prepara para llevar al recinto de Sesiones el proyecto de Ordenanza que habilite la producción de Cannabis medicinal en el ámbito de la ciudad de Río Grande.  La electa, desde el inicio de su gestión, orientó diversos esfuerzos a concientizar sobre el uso de este producto que puede atender diferentes patologías médicas y que es utilizado en diferentes partes del mundo y en la actualidad existe un mercado negro del mismo.

En virtud de este objetivos expertos, y usuarios del Cannabis medicinal han asistido, en diferentes oportunidades a las reuniones programadas por la concejal Laly Mora ya sea en el ámbito del Concejo Deliberante como también en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego e incluso tuvo una activa participación para promover la adhesión, en la Legislatura provincial, a la Ley Nacional que se sancionó sobre el tema aunque el resultado final de dicha adhesión no conformó a los sectores que utilizan este producto porque gran parte del articulado fue, posteriormente, vetado por la gobernadora Rosana Bertone.

Además a lo largo de la gestión la concejal Mora promovió dos Foros de discusión sobre esta materia y del mismo tomaron parte profesionales destacados y personas vinculadas a la producción del Cannabis Medicinal.

A esto se suma el acompañamiento y el asesoramiento brindado por la Asociación Raíces de Fuego que siempre estuvo presente en el Concejo cada vez que el tema fue puesto en debate en las reuniones de Comisión de la que tomaron parte, en numerosas oportunidades familiares de usuarios de Cannabis medicinal.

La confección del proyecto demandó, por lo tanto, un largo proceso de discusión con aportes y enriquecimiento por parte de diferentes sectores e incluso desde el Laboratorio del Fin del Mundo que también  dio el visto bueno a este tipo de propuestas.

Con el proyecto de Ordenanza ya debatido y corregido en las Comisiones, Mora esperaba que este viernes la propuesta pueda contar con los votos suficientes para tener luz verde y convertirse en Ordenanza y empezar a generar una herramienta legal que permita avanzar en la producción, en el ámbito de la ciudad de Río Grande, de Cannabis Medicinal que de acuerdo al proyecto promovido por la edil, este se basaría en el proceso de acuoponia.

Sin embargo Mora espera ahora contar con el acompañamiento de sus pares para aprobar la iniciativa lo cual se develará en el ámbito de la Reunión de Labor Parlamentaria que se va a realizar el día jueves dado que para la sesión del viernes no estaría presente la concejal Verónica González que desde el comienzo también vio con buenos ojos una normativa que regule la producción de Cannabis medicinal en la ciudad.

De esta manera restaría esperar el acompañamiento de los restantes concejales, Alejandro Nogar, María Eugenia Duré, Raúl Von der Thusen, Paulino Rossi y también se espera la que esté presente la concejal Laura Colazo, del partido Verde.

El resultado de la reunión de Labor Parlamentaria determinará, en definitiva, si Mora decide llevar el proyecto a la Sala de Sesiones para su aprobación dado que de contar con un resultado adverso impediría volver a tratar el proyecto por el término de dos años lo cual dejaría trunca la posibilidad de generar una herramienta legal, en el ámbito de la ciudad de Río Grande que le permita al Municipio llevar adelante la producción de este producto de uso médico que muchos vecinos necesitan para atender diferentes patologías.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso