La directora por los Pasivos del IPAUSS, Margarita Gallardo, cuestionó que los directores por los Activos “se opusieron rotundamente al tratamiento del expediente jubilatorio de la gobernadora Rios, se levantaron de la reunión y nos dejaron sin quórum no permitiendo que siga la reunión y el tratamiento de otros temas”. “Hay temas que urgen ser tratados, hay que determinar el rumbo que queremos tomar y sin embargo acá hay una anarquía sindical que conduce hace muchos años el IPAUSS y así estamos”, criticó.
“Hoy se levantaron y no dieron quórum, en una reunión que ellos habían convocado. Como no les gustaron algunas cuestiones, se levantaron y se fueron. Apelan a un espíritu democrático pero no lo demuestran”, cuestionó.
“La reunión la pidió Recabal la semana pasada para designar dos cargos políticos. Se alcanzó a votar uno de ellos, que no prosperó en la votación. Después venía el tratamiento del expediente de la gobernadora Ríos y se opusieron rotundamente el tratamiento, levantándose los cuatro en bloque no permitiendo que siga la reunión y el tratamiento de otros temas”, explicó en Radio Popular.
Respecto del trámite jubilatorio de la gobernadora sostuvo que “primero cuestionaron que no estaba bien diagramado en el orden del día, después cuestionaron que faltaban los aportes de cuando fue convencional constituyente la gobernadora y en otra reunión se hizo mención a que, en este caso como los aportes fueron 10 años previos al trámite de la jubilación, y si bien la ley lo permite, en este caso excepcional no. Estas cuestiones le pueden salir muy caro el directorio porque después tiene repercusiones en los juicios que se inician”.
“Hay temas que urgen ser tratados, hay que determinar el rumbo que queremos tomar y sin embargo acá hay una anarquía sindical que conduce hace muchos años el IPAUSS y así estamos”, cuestionó recordando que “nunca dejé de dar quórum aunque me sean desfavorables las votaciones”.
Respecto del planteo del intendente de Tolhuin, Claudio Queno, para designar un representante en el directorio del instituto, Gallardo expuso que “me encantaría que el municipio de Tolhuin acerque una propuesta de pago. Pero más allá de eso, la ley 641 establece que hay dos municipios, para lo cual hay que modificar la ley, ya que la municipalización fue posterior. Pero hasta ahora no fue tema de debate en el directorio”.
Y consideró importante que el municipio de Río Grande vaya a presentar una propuesta de pago de la deuda que mantiene con el IPAUSS. “Ojalá que haber acudido a Río Grande y sentarnos con todo el gabinete genere un compromiso de pago. El 16 de octubre se comprometieron a traer una propuesta y he leído declaraciones de directores que sin saber cómo es la propuesta ya la están rechazando. Veremos si el directorio lo acepta o no. Por mi parte todo lo que sea ingreso monetario al IPAUSS me parece beneficioso. Si tenemos una deuda conciliada y un ente la quiere agar, hay que hacer todo lo posible para que pague. Todo esfuerzo de los entes empleadores contribuye con los jubilados”.
Compartinos tu opinión