Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

La Legislatura realizará la última sesión ordinaria del año donde se tratarán una serie de proyectos de ley

En la sesión legislativa prevista para el próximo 29 de noviembre podrían tratarse sobre tablas una serie de proyectos de ley de alto impacto institucional y político para Tierra del Fuego.

En principio serían 4 las iniciativas que podrían llegar al recinto de sesiones el último viernes de este mes en la Legislatura. Una de ellas está vinculada con un viejo reclamo de los municipios; la automatización de un mecanismo de transferencia diaria de los recursos de coparticipación federal y provincial. Es decir, la denominada ley de goteo diario.

Otra está referida a la ampliación del ejido urbano de la ciudad de Ushuaia. Actualmente la capital fueguina cuenta con una superficie de 10 mil hectáreas y la pretensión sería sumarle otras 100 mil hectáreas. De prosperar la propuesta, el nuevo ejido urbano sería un rectángulo cuyo límite norte se lindaría con el límite sur del ejido de Tolhuin, en tanto que el límite este se extendería hasta las cercanías del río Moat.

También habría intenciones de tratar sobre tablas la creación del área protegida Península Mitre.

El cuarto tema está referido a la municipalización de los servicios que actualmente brinda en Ushuaia la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios.

Este último aparece como el menos probable de tratamiento, ya que aún restaría definir si la transferencia alcanzaría tanto al servicio de producción y distribución de agua potable y al de cloacas, o únicamente a este último. La transferencia de la operación del sistema cloacal a la esfera de municipio capitalina esta prevista en la sentencia dictada por la Justicia a fines de 2014, en el marco de la causa por contaminación ambiental iniciada por la ONG Participación Ciudadana.

La posibilidad que parte o la totalidad de estos proyectos sean tratados y aprobados en la que sería la última sesión ordinaria de la actual composición parlamentaria no está garantizada, ya que para que las propuestas en cuestión puedan ser abordadas sobre tablas será necesario contar con el voto favorable de una mayoría agravada (2/3 de los presentes), número que hasta ahora no estaría garantizado.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso