Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

La “Ley Malvinas” tuvo un lugar central en la Feria Internacional del Libro

El secretario de Representación Oficial para la cuestión Malvinas, Jorge Argüello estuvo presente en el stand de la 45° edición de la Feria Internacional del Libro. Se encargó de defender y explicar el proyecto de la “Ley Malvinas” ante funcionarios y visitantes del stand.

La introducción de la charla “Malvinas como política de estado” estuvo a cargo de la subsecretaria de Coordinación y Articulación Política de la Secretaría de Representación Oficial en Buenos Aires, Cristina Tchintian.

“Espacios como los que ofrece la Feria del Libro son estratégicos para difundir la posición de la provincia en la cuestión Malvinas y propicios para el debate y enriquecimiento de los participantes” señaló Tchintian.

Jorge Argüello, fue quien encabezó este encuentro con el objetivo de continuar debatiendo sobre la Cuestión Malvinas y sostuvo “La política que estamos llevando adelante es clave, hay que mantener este debate y trabajar para lograr las condiciones políticas propicias para cumplir el objetivo: la reapertura del diálogo y de la negociación bilateral entre el Reino Unido y la Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas”.

“Malvinas está impregnado en el corazón de los argentinos, por eso creo que hay que hablar mucho de Malvinas, sostener con orgullo nuestra identidad y nuestra posición y trabajar con liderazgo y estrategia para lograr que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas que claramente dicen que Malvinas es una cuestión colonial que debe ser superada a través de una negociación entre el Reino Unido y Argentina”.

La Cuestión Malvinas constituye un espacio central en la identidad fueguina, en el marco de la defensa de nuestra soberanía sobre las islas.

Espacio Malvinas en la Feria Internacional del libro

Para esta nueva edición de la Feria, Tierra del Fuego preparó un espacio de reflexión y memoria  donde cada visitante puede expresarse escribiendo -en una cinta- sus ideas y sentimientos respecto a esta causa argentina y fueguina, y luego, atarla a la silueta de las Islas Malvinas.  Desde que comenzó la feria ya se han colocado decenas de cintas.

Además, todos los visitantes reciben información del proyecto Ley Malvinas y tienen la posibilidad de firmar (en el stand) la petición en apoyo a la iniciativa

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso