Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

La ministra de Educación de la Provincia reiteró que las escuelas tienen graves problemas de infraestructura

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, confirmó que se está llevando adelante un plan de trabajo exhaustivo en distintos establecimientos de Río Grande, con el objetivo de llegar al inicio de clases en condiciones.

Desde el inicio de la gestión, la ministra de Educación, Analía Cubino, junto a un equipo técnico vienen trabajando en diferentes establecimientos de la ciudad de cara al inicio lectivo 2020.

“Es una situación compleja como lo hemos manifestado cuando presentamos el proyecto al ejecutivo para la emergencia de los edificios. Ahora ya estamos dentro de los edificios trabajando, en Río Grande hemos avanzado un poco más rápido, hemos tenido una intervención fuerte en 17 escuelas con temas prioritarios como las calderas y calefacción, que en algunas instituciones tienen como cuatro sistemas distintos” indicó la funcionaria a Minuto Fueguino.

Aseguró que en los recorridos realizados se pudieron observar las críticas condiciones edilicias y de seguridad “tenemos problemas históricos como goteras en lugares que son de tránsito, temas sanitarios, por ejemplo, los baños; tenemos en la mayoría de los baños solo el 50% de equipamiento con escuelas colmadas de chicos”.

Cubino manifestó también que “Lo que es claro es que falta la construcción de nuevos edificios, en esta situación compleja fiscal que atraviesa la provincia, vamos a intentar hacer un esfuerzo muy grande en construir nuevos edificios, pero lo prioritario es poder ingresar el 2 de marzo en condiciones seguras a las instituciones”.

Y agregó “En algunas se va a pintar por una cuestión de sanidad, es muy compleja la situación incluso de los revestimientos, como el reemplazo de techos. Hay temas de la cotidianeidad para el proceso educativo, que no haya picaporte en un aula implica una falta de seguridad; ante una situación de posible escape esos chicos no pueden salir, esto pareciera ser un tema mínimo, pero hay que poner materiales resistentes y mejorar las prácticas de los chicos dentro del aula”. 

A modo de ejemplo, la ministra se refirió al caso del Colegio CPET “está colapsado en un montón de temas de infraestructura y ahí tenemos que avanzar rápido ahora con lo correctivo, pero a la vez garantizando un mantenimiento que sea durante todo el año porque si no en un año vamos a estar hablando de lo mismo”. Por su parte, subrayó que entre los temas prioritarios también se encuentran cuestiones referidas a la política salarial, “Melella nos ha pedido una prioridad en el salario, que podamos acompañar en el desarrollo de una activación económica también, vamos a poner mucho esfuerzo en eso”.

Por ultimo puso en foco la necesidad de trabajar fuertemente en lo social, “todas las escuelas ofrecen la copa leche, si hay algo que destacar es que en los últimos años los docentes han virado la situación social de los chicos, y en algunos casos ellos mismos ponían la leche. Con esfuerzos propios acompañaron a los chicos que iban sin comer o mal comidos; vamos a profundizar en esta política social también” concluyó Cubino.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso