
El Subsecretario de Hábitat de la Provincia, el Arquitecto Alberto Ibarra, confirmó que el 26 de septiembre está previsto el inicio de la obra con el tendido de la cañería que tomará agua del río Grande. El plazo es de 60 días y estará terminada antes de fin de año.
En diálogo con Radio Universidad, el subsecretario de Hábitat, puso en consideración que hubo una demora de casi un mes para el inicio de la obra por la incidencia de la corrida cambiaria en los precios de los insumos, pero ya está todo listo para comenzar: “Esta obra es producto de una emergencia hidroambiental que afectó a Río Grande. La gobernadora Rosana Bertone tomó la decisión de dar una solución definitiva. Para esto desde la Secretaría de Recursos Hídricos se hizo un proyecto que consiste en tomar agua del río Grande y canalizarla mediante un acueducto hacia la Laguna Seca en primer lugar, y hacia la Laguna de los Cisnes en segundo lugar”.
Con un presupuesto oficial de 33 millones de pesos; la empresa Nakon Sur SA será la encargada de desarrollar la obra de remediación hidroambiental de la zona de las lagunas secas, para contrarrestar el enorme problema que ocasiona a los vecinos las tormentas de polvo en días calurosos y de intensos vientos.
“El plazo de la obra es de 60 días, contados a partir del 1° de septiembre, por lo que debía terminar a fines de octubre. La obra administrativamente ya comenzó, pero físicamente todavía no se ve, porque en este momento se está trasladando la cañería necesaria. Hubo problemas de algunos componentes importados, pero ya está solucionado”, aseguró.
Respecto a la ejecución de la obra el arquitecto Ibarra detalló “El bombeo se va a tomar de la baja marea, cuando el río tiene agua dulce, y se interrumpe cuando sube la marea, para no tomar agua salada. Esto se ha establecido para no afectar el ecosistema de la laguna, que se va a mantener con un nivel mínimo, para que no haya voladura de polvo”.
El 26 de septiembre se dará inicio a los trabajos de excavación “ya se pagó el anticipo financiero del 40% a la empresa, y el día 26 de septiembre daría comienzo a los trabajos de excavación a una profundidad de un metro. Es una empresa que hace más de veinte años está trabajando en Tierra del Fuego, se llama Nakon Sur SA, y ha trabajado para FAMAR, para la Total, para Camuzzi, y también tiene obras de arquitectura, como edificios en la zona de Buena Vista. En Ushuaia hizo el hotel Arakur, así que tiene varios antecedentes en la provincia”, destacó.
Compartinos tu opinión