
La auditoría está a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En un plazo de cuatro meses se analizará la Dirección Provincial de Energía, el Laboratorio del Fin del Mundo, y la Caja de Retiro de la Policía, consideradas prioritarias para la auditoría. Luego le tocará a algunos entes y secretarías en particular.
Guillermo Fernández, ministro de finanzas públicas de la provincia sostuvo, “notamos buena predisposición de los empleados y destacamos el grado de profesionalismo de la gente. Estos tres lugares están asociados a las prestaciones de servicios fundamentales, porque necesitamos tomar decisiones en virtud de un plan estratégico del Gobernador”, dijo Fernández por Fm Aire Libre.
En el caso de la Dirección Provincial de Energía manifestó que “es conveniente diagnosticar bien el estado del instituto y en función de eso, y luego de las medidas que tome el Gobierno Nacional, no tengamos que sufrir problemas de infraestructura o algo por el estilo”, aseguró Fernández.
“No empezamos el trabajo sospechando de nada en particular. No queremos que sea algo similar al IPAUSS, un sistema previsional que empezó mal. Estamos a tiempo de tomar decisiones para que la caja sea sustentable a largo plazo”, señaló el funcionario en relación a la auditoría en la polémica Caja de retiro de la policía.
De la misma manera se refirió al Laboratorio del fin del mundo, que estuvo envuelto en una polémica sobre su funcionamiento. “Es por la importancia que tiene dentro de la estructura del estado, con un fin claro, que es la producción de medicamentos. Necesitamos cubrir con esta empresa las necesidades propias en materia de salud”.
Compartinos tu opinión