Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Laboratorio del Fin del Mundo: “La conformación del directorio no implica condicionamiento para el gobierno entrante” dijo López

 

El director del laboratorio del fin del mundo Carlos López, en radio Aire libre FM  fue consultado sobre los cambios posibles que llevarían sobre el laboratorio del fin del mundo de parte de la gestión del Gobernador Electo Gustavo Melella, además se refirió al estado de los empleados de la sociedad del estado y sobre el tema aportes de los mismos.

López recordó que “la ley de creación de la Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, en su momento marco el nacimiento de la empresa pero con la dinámica que adquirió esta empresa a nivel farmacéutico nos encontramos con inconvenientes por ejemplo el capital inicial de la sociedad era de 900 mil pesos que aportaba el estado provincial y 100 que aportaba en BTF, por asamblea general ordinaria solo se podía aumentar hasta un quíntuplo de su valor, hasta 5 millones de pesos-  en ese marco la capitalización en el desarrollo que se ha tenido es superior a ese valor”.

En ese sentido explicó “que cualquier inversión que se tenga es en dólares y tendrá que reverse en la asamblea con los integrantes el incremento del capital del Laboratorio” en otro punto explicó que “el tema del mandato del directorio es 3 años renovable 3 años más y la intención es extenderlo, pero aclaró “esto no implica condicionamiento para el gobierno entrante, ya que “los tres integrantes del directorio tenemos la renuncia a disposición” y afirmó que “no buscamos perpetuidad en el directorio, la búsqueda es un plazo mayor al que tenemos para seguir las negociaciones con las industrias farmacéuticas que son un mercado complejo”.

Sobre la relación laboral de los empleados López aclaró que “por las características de la S.A desde el inicio nos regimos por la Ley Nacional 19550 -ley de sociedades vigente en nuestro país-, nos regimos por aportar a la ANSES y por no tener obra social del estado, es un punto de discusión por que no terminados de definir si somos estatales o del sector privado.

Sobre la caja de previsión dijo el director del Laboratorio del Fin del Mundo que hay “un dictamen firmado por los asesores legales y el presidente de la caja que dicta que está bien que aportemos a la ANSES. Además, está vigente el pacto fiscal que nos impide ingresar al estado” aclaró.

 

 

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso