Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Lapidario análisis de medio nacional sobre el funcionamiento del puerto de Ushuaia

Un artículo escrito por el Capitán de Fragata (RN) Fernando Morales -publicada este miércoles en Infobae- encendió la polémica en Tierra del Fuego, más precisamente en las autoridades locales portuarias y de turismo, al plantearse que se prioriza la llegada incesante de cruceros de pasajeros, lo cual ocasiona costos desorbitantes al no permitir la carga y descarga de contenedores con mercadería.

 

El marino, hoy devenido en perito naval y redactor de noticias para el portal digital más leído del país, analizó el funcionamiento actual del puerto del Fin del Mundo, y precisó que los buques mercantes se ven \"relegados\", con un impacto económico negativo que no puede ser contrarrestado por los ingresos que genera el turismo naviero.

 

\"Con el afán de potenciar la explotación turística de los incomparables paisajes de la región, y a partir de directivas políticas de la gobernación, la administración del puerto de Ushuaia otorga prioridad absoluta para el uso de muelles y atracaderos a los buques de pasajeros que recalan en la isla\", puntualizó Morales.

 

En este sentido, expuso que cuando un crucero de pasajeros está por recalar en el puerto, a raíz de la infraestructura actual los buques de carga deben abandonar el muelle, independientemente de si están en pleno proceso de descarga.

 

\"En algunas ocasiones, estos buques esperan por un muelle hasta 20 días, lo que encarece muchísimo el servicio, ya que una nave de este tipo tiene un costo de aproximadamente U$S 20.000 por día\", manifestó el periodista marítimo.

 

Por último, Morales mencionó la problemática que se suscita con los portacontenedores Asturiano II y Argentino II, habida cuenta que éstos llegan a la isla de Tierra del Fuego \"con materiales para la industria de la construcción, insumos para el polo tecnológico de la zona franca, víveres y medicamentos para la población, productos de uso en la actividad agropecuaria y pesquera, y hasta derivados de hidrocarburos\".

 

\"Luego de descargar sus bodegas, traen sus cubiertas repletas de contenedores, con productos electrónicos y pesqueros procesados. Esta suma de mercaderías constituyen el grueso de los ingresos de la provincia, muy por encima de lo que ingresa por servicios turísticos\", polemizó. 

 

\"La administración del puerto de Ushuaia otorga prioridad absoluta para el uso de muelles y atracaderos a los buques de pasajeros que recalan en la isla, dejando relegadas a las operaciones de carga y descarga por todo el tiempo que resulte necesario para que el negocio turístico no se resienta\", sentenció el Capitán Morales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso